
Matrimonios Reales. Documentos de Cancillería.
Documentos que se expiden por la Cancillería del Ministerio de Estado.
Documentos que se expiden por la Cancillería del Ministerio de Estado.
1º. Carta Real y Credencial acreditando al Embajador Extraordinario que debe notificar al Soberano Jefe de la Familia a que pertenece la Princesa Real con quien S. M. desea contraer matrimonio, los deseos de S. M.
2º. Carta enviando a dicha Princesa la Banda de Damas Nobles de la Reina María Luisa.
3º. Carta de S. M. participando al Santo Padre su propósito de contraer matrimonio.
4º. Plenipotencia para que el Embajador Extraordinario pueda solicitar la mano de S. A. R. e I.
5º. Plenipotencia para asistir y firmar, en nombre de S. M., el Acta de renuncia de los derechos de la Princesa al Trono de su país.
6º. Carta a Su Santidad solicitando la dispensa matrimonial.
7º. Plenipotencia para firmar el contrato matrimonial.
8º. Plenipotencia para canjear las ratificaciones del contrato matrimonial.
9º. Carta dando las gracias a Su Santidad por la dispensa concedida, y notificando el matrimonio de SS. MM.
10º. Cartas de S. M. a las Cortes extranjeras, notificando su casamiento.
Nota. En otros tiempos, la dificultad de las comunicaciones imponía muchas veces la necesidad de que el matrimonio se verificase por poderes. En este caso, S. M. designaba al Príncipe de la Familia Real que debía representarle, y se le dirigía una carta manifestándole los deseos de S. M. Otra igual al Jefe y Soberano de la Familia para que permitiese a este Príncipe representar a S. M., y una vez convenidos, se expedía a dicho Príncipe la correspondiente Plenipotencia, para que se desposara en nombre de S. M.
-
5082
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Ministerio de Estado. Decreto concesión Collar de Carlos III.
-
Carpeta para la firma de S. M de un Decreto concediendo la Gran Cruz de Isabel la Católica a españoles.
-
Reglamento. Registro de nacionalidad de los españoles domiciliados y transeúntes en el extranjero, conforme a la nueva Ley de Registro Civil.
-
Modelo de bases para el Reglamento de una Cámara de Comercio. Nombre, atribuciones, objetos.
-
Despacho remitiendo carta de Cardenales para S.M.
-
Programa de preguntas de las materias sobre que ha de versar el examen de los aspirantes a las plazas mandadas sacar a oposición.
-
Carta Modelo del Ministerio del Estado. Sección de Subsecretaría. Petición de permiso para visitar archivos.
-
Nota, en francés, pidiendo permiso para el tránsito de armas.
-
Clasificación y dependencia jerárquica de los Consulados.
-
Real Exequátur concedido por el Rey con nombramiento.
-
Cancillería. Es la que firman las Princesas de una casa reinante al contraer matrimonio con un Monarca o Príncipe extranjero
-
Carta modelo. Acuse de recibo de la recepción del Collar del Toisón de Oro.