
Matrimonios Reales. Documentos de Cancillería.
Documentos que se expiden por la Cancillería del Ministerio de Estado.
Documentos que se expiden por la Cancillería del Ministerio de Estado.
1º. Carta Real y Credencial acreditando al Embajador Extraordinario que debe notificar al Soberano Jefe de la Familia a que pertenece la Princesa Real con quien S. M. desea contraer matrimonio, los deseos de S. M.
2º. Carta enviando a dicha Princesa la Banda de Damas Nobles de la Reina María Luisa.
3º. Carta de S. M. participando al Santo Padre su propósito de contraer matrimonio.
4º. Plenipotencia para que el Embajador Extraordinario pueda solicitar la mano de S. A. R. e I.
5º. Plenipotencia para asistir y firmar, en nombre de S. M., el Acta de renuncia de los derechos de la Princesa al Trono de su país.
6º. Carta a Su Santidad solicitando la dispensa matrimonial.
7º. Plenipotencia para firmar el contrato matrimonial.
8º. Plenipotencia para canjear las ratificaciones del contrato matrimonial.
9º. Carta dando las gracias a Su Santidad por la dispensa concedida, y notificando el matrimonio de SS. MM.
10º. Cartas de S. M. a las Cortes extranjeras, notificando su casamiento.
Nota. En otros tiempos, la dificultad de las comunicaciones imponía muchas veces la necesidad de que el matrimonio se verificase por poderes. En este caso, S. M. designaba al Príncipe de la Familia Real que debía representarle, y se le dirigía una carta manifestándole los deseos de S. M. Otra igual al Jefe y Soberano de la Familia para que permitiese a este Príncipe representar a S. M., y una vez convenidos, se expedía a dicho Príncipe la correspondiente Plenipotencia, para que se desposara en nombre de S. M.
-
5082
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Instituciones que promueven con más interés al propósito de aumentar y desarrollar su tráfico internacional.
-
Agredicimiento por la carta recibida y expresión de aprecio por los sentimientos hacia su persona.
-
Ceremonial que se observa en la Corte de Italia en el ámbito diplomático.
-
Presentación a SS.MM. del Ablegado Apostólico y Guardias Nobles de Su Santidad.
-
Circular que dirige un Nuncio a los Jefes de Misión, participando que el Jefe del Estado les recibirá en audiencia.
-
Petición, en francés, al Maestro de Cámara de Su Santidad.
-
Instrucciones que deben observar los Cónsules de Su Majestad para cubrir las atenciones extraordinarias del servicio y formalizar las cuentas.
-
Nota publicada en la Gacela de Madrid 27 de Noviembre de 1885.
-
Petición al Ministerio de Estado de de día y hora para la presentación a SS.MM. de las Fajas Benditas.
-
La comisión designada por el Senado para asistir al alumbramiento de S.M. la Reina Regente, tiene la honra de comunicar a esta Cámara el desempeño de su cometido, habiendo asistido hoy a la presentación del Regio vástago.
-
Notificación de la muerte de la Reina María Josefa Amalia de Sajonia y expresión de condolencias
-
Carta para dar un pésame y acreditar un Enviado especial que asistirá a los funerales.