
Privilegios de los Embajadores en la Corte Rusa.
Etiqueta de la Corte Imperial Rusa en el ámbito diplomático.
Privilegios de los Embajadores.
En las Ceremonias públicas, los Embajadores ocupan los primeros sitios después de la Familia Imperial, y sus coches tienen el privilegio de seguir inmediatamente después a los coches de la Familia Imperial.
Su Majestad Imperial, por una especial consideración, y teniendo en cuenta el carácter representativo de los Embajadores, se ha dignado mandar que cuando éstos vengan a la Corte, tengan el privilegio, exclusivamente reservado para ellos, de entrar con sus coches en el gran patio de honor del Palacio de Invierno, y de bajarse de ellos al pie de la escalera exterior (au pied du perron). Este privilegio se entiende solo para la persona del Embajador, y nadie puede compartirlo con él.
El Embajador al bajarse del coche, da sus órdenes para que venga a buscarle a la hora necesaria, porque ningún carruaje puede detenerse en el gran patio del Palacio de Invierno. Todo esto se entiende para el caso de que el Embajador vaya a la Corte en su carroza de gala, porque si no, se baja siempre al pie de las escaleras ordinarias.
Cuantas veces se dirige al Palacio Imperial un Embajador, otras tantas se pone sobre las armas la guardia de Infantería, pero sin que la música ni los tambores toquen marcha.
En la ciudad, y en cuantos sitios hay una guardia, se le tributan los mismos honores cuando pasa.
(Nota del autor). Para comprender este párrafo es preciso recordar que en Rusia los Embajadores llevan casi siempre en su coche un cazador.
Después de las audiencias, el Embajador tiene que hacer la primera visita de etiqueta al Ministro de Negocios Extranjeros o a quien haga sus veces. Este le paga la visita el dia convenido a una hora determinada de antemano. Se reciben y acompañan mutuamente, con los mismos honores; el que recibe, cede al que visita el paso y la mano, y recíprocamente se dan el tratamiento de Excelencia.
El Gran Maestro de Ceremonias es quien informa al Embajador de todas las recepciones que tengan lugar, y de todas las Ceremonias a que asiste el Cuerpo Diplomático.
Después que el Embajador ha sido recibido por SS.MM.II., lo participa a los funcionarios de las tres primeras categorías, y éstos le hacen la primera visita, vestidos de uniforme.
Cuando un Embajador desea que alguna persona de su séquito o algún extranjero de distinción, sea presentado a la Corte, pide la presentación al Ministro de Negocios Extranjeros o a quien haga sus veces.
Estas presentaciones las debe hacer el mismo Embajador, cuando tiene que ser recibido en audiencia el mismo día; si no, las hace el Gran Maestro de Ceremonias.
Después de presentado a SS.MM. debe pedir, por conducto del Gran Maestro de Ceremonias, su presentación a las personas de la Familia Imperial.
-
9526
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Cónsules. Su nombramiento. Su clasificación. Sus relaciones en el extranjero con el Gobierno y las autoridades territoriales: presentación de patente, Exequátur, toma de posesión oficial, visitas de etiqueta...
-
Ceremonial y etiqueta en la Corte de Italia.
-
Modelo de despacho remitiendo un Título de las Órdenes españolas para su comprobación.
-
Ministerio de Estado. Redeacción de notas a Negocios extranjeros.
-
Cancillería. Declaración que hace una Corte de que la alteración de un arreglo se hace sin perjudicar las reglas generales del mismo
-
Su Santidad elige al representante del Cuerpo Diplomático para el acto de presentación del Príncipe o Princesa.
-
Después del Plebiscito, el Gobierno italiano comprendió la necesidad de adoptar una política que diese al Papado la libertad necesaria a su vitalidad e independencia.
-
Jefe Superior del Palacio. Comunicación de día y hora para el cruzamiento.
-
El día señalado por S. M. para que tenga lugar la Audiencia, y con la debida anticipación a la hora fijada, el Introductor de Embajadores irá a la morada del Señor Ministro extranjero a buscarle en un coche de la Real Casa.
-
Una Embajada no es más que la representación diplomática de un gobierno nacional ante el gobierno de otro país
-
En los primeros tiempos, el gobierno quedaba en manos del clero romano.
-
Se comunica a la Archiduquesa la concesión de la Banda de la Orden de Damas Nobles de la Reina María Luisa.