
Presentación a S.M. la Emperatriz de los Enviados Extraordinarios, Ministros Plenipotenciarios y de los Residentes.
Etiqueta que la Corte de Austria observa con el Cuerpo Diplomático. Ceremonial de Austria.
Presentación a S.M. la Emperatriz de los Enviados Extraordinarios, Ministros Plenipotenciarios y de los Residentes.
Los Enviados extranjeros son presentados a S.M. la Emperatriz por el Ministro de Negocios Extranjeros, en el primer circulo diplomático de la Corte que se celebre, después de la entrega de credenciales.
Para presentarse a los señores Archiduques, después de entregar las credenciales, solicitan una audiencia al efecto, por medio de los Jefes de las respectivas casas de SS.AA.II., y son recibidos en seguida.
-
9397
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Capítulo IX, del reglamento de la Carrera Diplomática.
-
Etiqueta en la Corte de Italia. Fallecimiento de Victor Manuel II.
-
La diplomacia es la ciencia de las relaciones y de los intereses respectivos de los Estados,.
-
Organización de las Cámaras de Comercio.
-
Legalizaciones y visa de pasaportes.
-
Fué instituida por el Rey Don Carlos IV en 21 de Abril de 1792, en honor de Su Augusta Esposa, la Reina Doña María Luisa.
-
La Secretaría de las Órdenes comunica la lista de los Caballeros Grandes Cruces que van a cruzarse.
-
En los primeros tiempos, el gobierno quedaba en manos del clero romano.
-
Nota, en francés, pidiendo Exequátur para un Vicecónsul honorario.
-
Nota, en frances, para remitir una condecoración al Ministro de Negocios Extranjeros.
-
Ceremonial Alemania. Reglamento de la etiqueta que se ha de observar respecto a los Embajadores.
-
Al enviar o recibir un Representante diplomático, se reconoce ipso facto el Gobierno a quien se envía, o cuyo Ministro público se recibe.