Uso de insignias. Gaceta 27 de febrero de 1886.
Reales Órdenes de Carlos III, Damas Nobles de la Reina María Luisa y de Isabel la Católica.

Ministerio de Estado.
(Gaceta de 27 de Febrero de 1886.)
Reales Órdenes de Carlos III, Damas Nobles de la Reina María Luisa y de Isabel la Católica.
No permitiendo el riguroso luto que viste la Corte, con motivo del fallecimiento de S.M. el Rey Don Alfonso XII (Q. S. G. H.), la convocación del Capítulo de las Órdenes, y deseosa S.M. la Reina Regente (q. D. g.) de que los Caballeros Grandes Cruces que han sido agraciados últimamente, o que lo sean en lo sucesivo, no se vean privados con tal motivo de ostentar las insignias de la condecoración que han obtenido, se ha dignado resolver que, en tanto que no juzgue conveniente señalar la época eii que haya de reunirse el Capítulo de las Reales Órdenes de Carlos III e Isabel la Católica, todos los individuos que sean agraciados con la Gran Cruz queden autorizados para usar las insignias correspondientes tan luego como se hallen en posesión del Título expedido por esa Secretaría, previo el pago de los derechos establecidos.
El Ministro, Maestro de Ceremonias, Alfonso Fernández de Henestrosa.
-
7666

Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Recepción de los Encargados de Negocios y demás Agentes Diplomáticos.
-
Modelo despacho, acusando recibo de una Real Orden y entregando diversos objetos que la acompañaban.
-
Es absurda la opinión vulgar de que no ocupándose más que de bailes y de teatros, de conciertos y de paseos, pueda llegarse a adquirir la práctica y los conocimientos del verdadero diplomá¡tico.
-
Telegramas recibidos desde Berlín con las condolencias por la muerte del Rey Alfonso XII.
-
Programa y disposiciones adoptadas para los exámenes verificados en IS85, publicados en la Gaceta del 6 de Mayo del mismo año.
-
Modelo de nota verbal, en francés, dirigida a los Ablegados Apostólicos, diciendo cuando pueden salir de España.
-
Ceremonial para el juramento de la mayoría de Su Alteza Imperial Monseñor Cesarevitch, Gran Duque Heredero, Nicolás Alejandrovitch.
-
En general, en España se observa la etiqueta de dejar pasar antes a los extranjeros, como huéspedes.
-
Nombramiento de Agentes Comerciales, nombrados por el Ministro de Estado u otra Autoridad delegada al efecto por S.M.
-
Nota por la cual S.M. comunica la fecha que ha designado para recibir en Audiencia al Señor ...
-
Instrucciones que deben observar los Cónsules de Su Majestad para cubrir las atenciones extraordinarias del servicio y formalizar las cuentas.
-
La regla para acordar la precedencia entre los Jefes de Misión de la misma categoría, es la fecha de la presentación de Credenciales.