Nota verbal. Acuse de recibo de copias de libro.
Nota verbal de acuse de recibo.

Nota verbal acusando recibo.
Ver nota verbal original en formato pdf.
Texto de la nota verbal.
EMBAJADA DE ESPAÑA
EN ......L'Ambassadeur d'Espagne (ó de Sa Majesté Catholique) présente ses compliments á Monsieur le Sous Secrétaire (Secrétaire Général) du Ministére des Affaires Etrangéres, et a l'honneur de lui accuser réception des (trois) exemplaires de l'ouvrage concernant ...... et de le remercier de cet obligeant envoi.
Monsieur de saisit avec ...... empressement cette occasion pour (offrir, réitérer, renouveler) á Monsieur ...... les assurances de sa haute considération.
. le ...... 188..
(Sin firma ni pie).
(L.S.)
Documentos Relacionados
-
10095

Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El título de Cardenal (que según unos autores es derivado de Cardinal, primipal, y según otros de Cardo, Cardinis) se daba al Diácono que desempeñaba sus funciones en una Iglesia.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
En los primeros tiempos, el gobierno quedaba en manos del clero romano.
-
Circular reiterando la de 24 de febrero de 1857, y recordando algunas disposiciones del Código Civil.
-
Los honores de Capitán General con mando, son los supremos que se conceden en España.
-
Recepción de las esposas de los Enviados Extraordinarios y Ministros Plenipotenciarios.
-
La insigne Orden del Toisón de Oro fue creada en Brujas, el 10 de Enero de 1429.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Comunicación de ascenso y presentación de renuncia.
-
Ceremonial de la Corte de Italia.
-
Reforma al Tratado IV de las Ordenanzas generales de 1793.
-
España, que ha marchado siempre a la cabeza de los pueblos emancipados; siendo la primera que reunió Cortes, donde tomaron por primera vez asiento diputados del estado llano (León 1188).