
Inmunidades Diplomáticas.
Protección de los Ministros públicos por el derecho de gentes.
INMUNIDADES DIPLOMÁTICAS.
"Si quis legalum hostium pulsasset, contra jus gentium id commissum esse existimatur, quia sancti habentur legati"
(Diod. Sic).
El Embajador, el Enviado Extraordinario y Ministro Plenipotenciario, el Ministro Residente, los Encargados de Negocios y los Secretarios de Embajada o de Legación, son Ministros públicos, y como tales, gozan de la protección del derecho de gentes. (Wicquefort, "L'Ambassadeur et ses fonctions").
-
9205
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Entrada de un Cardenal en el Cónclave cuando ya está reunido.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Real Orden pidiendo a la Secretaría de las Órdenes una insignia para un súbdito español.
-
Ministerio de Estado. Real Orden. Distinción de Gastos.
-
Agradecimiento por la felicitación recibida y por el deseo de tener unas felices Pascuas.
-
Aviso a las Legaciones de la lista de pasajeros embarcados en varios puertos con destinos de ultramar, sin conocimiento del puerto de desembarque.
-
Ceremonial aprobado por S.M. Británica de 1837.
-
Modelo carta para el nombramiento de Secretarios de segunda y de tercera.
-
Nota solicitando una audiencia del Presidente de una República para entregarle una carta de S.M. el Rey.
-
Reforma al Tratado IV de las Ordenanzas generales de 1793.
-
Legación de España en Washington. Modelo de Despacho oficial.
-
Los nombres y señas de los Jefes de Misión extranjeros se comunican al Jefe superior de Palacio para que, por el Real Cuerpo de Alabarderos, se avise a los invitados con la posible celeridad.