
Informe. Petición de Exequátur.
Remisión al Ministerio de Estado de la Patente de Cónsul.
Informe del Jefe de Sección a la Petición de Exequátur.
Madrid 6 de ......
Excmo. Señor:
El ...... de ...... en esta Corte, en Nota de 5 del corriente, remite a este Ministerio la Patente de Cónsul de ...... en Valencia, a favor de Mr. S.R., y pide se den las órdenes oportunas para que el interesado pueda entrar en el ejercicio de su cargo.
Con esta fecha se piden los informes de costumbre.
Según los informes de ...... , resulta que Mr. S.R. es ...... ; en su consecuencia, el que suscribe tiene la honra de manifestar a V.E que no hay inconveniente en que se le expida el correspondiente Exequátur.
V.E. resolverá.
(Firma del Oficial).
-
9019
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Nota, en francés, solicitando la búsqueda de un menor.
-
Cartas del Papa, del Pro-Secretario de Estado Cardenal Antonelli y sus correspondientes contestaciones.
-
En general, en España se observa la etiqueta de dejar pasar antes a los extranjeros, como huéspedes.
-
Comunicación de la pérdida irreparable del Soberano y advenimiento del sucesor.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Fórmula de recomendación oficial. Empleados de las Aduanas españolas.
-
Nota, en frances, para remitir una condecoración al Ministro de Negocios Extranjeros.
-
Todos los cargos correspondientes a las categorías citadas en el art. 1º., serán desempeñados por individuos de la Carrera Consular.
-
Etiqueta y ceremonial que se observa en la República Francesa en el ámbito diplomático.
-
Acta de nacimiento del Rey. Invitados a concurrir a la Real Cámara.
-
Carta dirigida a los gobernantes de distintos países comunicando el matrimonio de S.M.
-
Siempre que una nación ha empezado a decaer y a arruinarse, esta decadencia había sido siempre precedida por la decadencia de su Diplomacia.