
Informe. Petición de Exequátur.
Remisión al Ministerio de Estado de la Patente de Cónsul.
Informe del Jefe de Sección a la Petición de Exequátur.
Madrid 6 de ......
Excmo. Señor:
El ...... de ...... en esta Corte, en Nota de 5 del corriente, remite a este Ministerio la Patente de Cónsul de ...... en Valencia, a favor de Mr. S.R., y pide se den las órdenes oportunas para que el interesado pueda entrar en el ejercicio de su cargo.
Con esta fecha se piden los informes de costumbre.
Según los informes de ...... , resulta que Mr. S.R. es ...... ; en su consecuencia, el que suscribe tiene la honra de manifestar a V.E que no hay inconveniente en que se le expida el correspondiente Exequátur.
V.E. resolverá.
(Firma del Oficial).
-
9019
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Devolución del Real Exequátur, concedido por el Rey, cumplimentado.
-
Recepción de las esposas de los Enviados Extraordinarios y Ministros Plenipotenciarios.
-
Modelo. Declaración de testigos.
-
Formatos que se usan en el Ministerio del Estado.
-
Carta Modelo del Ministerio del Estado. Sección de Subsecretaría. Petición de permiso para visitar archivos.
-
Etiqueta y ceremonial que se observa en la República Francesa en el ámbito diplomático.
-
Modelo despacho, acusando recibo de una Real Orden y entregando diversos objetos que la acompañaban.
-
Comunicación a la Corte de la nota u oficio pasado a una Legación.
-
Después del Plebiscito, el Gobierno italiano comprendió la necesidad de adoptar una política que diese al Papado la libertad necesaria a su vitalidad e independencia.
-
Categorías de la Orden de Carlos III y requisitos para su concesión.
-
Modelo de protocolo del Congreso de Berlín del año 1878.
-
El martes 17 de julio de 1601 unos criados del embajador de Francia que se estaban bañando en el río dieron muerte a cuatro hombres y un clérigo