
Comisión del Cuerpo Colegiado de la Nobleza. Parte I.
Acta de nacimiento del Rey. Invitados a concurrir a la Real Cámara.
COMISIÓN DEL CUERPO COLEGIADO DE LA NOBLEZA.
Ilmo. Sr. D. Ramiro Martínez de Tejada y Aparicio, Diputado del Cuerpo, condecorado con placa de la Cruz Roja y honores de Jefe Superior de Administración civil, Doctor en la Facultad de Derecho e Individuo de las Sociedades Económicas de Madrid, Granada, Málaga y Santa Cruz de Las Palmas (Canarias).
Últimamente, respondiendo el Cuerpo Diplomático extranjero a la honrosa invitación de S.M., concurrieron, y estaban presentes en la Real Cámara, los individuos del mismo que se hallan en Madrid, a saber:
El Excmo. e Illmo. Sr. D. Mariano Rampolla de los Condes de Tíndaro, Arzobispo de Heráclea, Prelado doméstico de Su Santidad, Nuncio Apostólico, Gran Cruz de la ínclita Orden de San Juan de Jerusalén, de la Real y distinguida de Carlos III de España, de la de Santa Ana de Rusia, Gran Oficial de la Orden de San Carlos de Mónaco, Comendador de la de la Concepción de Portugal;
Sr. D. Gastón Belle, Consejero de Embajada, en representación y por delegación especial del Excmo. Sr. D. Antonio Pablo Rene Lefebre de Laboulaye, Gran Cruz de Cristo y de la Concepción de Portugal, Comendador de las Órdenes de Isabel la Católica, de San Silvestre y de San Estanislao, Oficial de la Legión de Honor y de la Orden de Leopoldo de Bélgica, Caballero de Carlos III, etc., etc., Embajador de Francia;
Excmo. Sr. D. Eduardo Anspach, Enviado Extraordinario y Ministro Plenipotenciario de S.M. el Rey de Bélgica, Comendador de la Orden de Leopoldo, Caballero Gran Cruz de las Órdenes de Carlos III de España, de la Rosa del Brasil, de Francisco José de Austria, de Cristo de Portugal, de la Estrella Polar de Suecia, condecorado de segunda clase de la Orden del León y del Sol de Persia, y de tercera de la de Medjidié de Turquía, Comendador de la Orden de Saint Olaf de Noruega;
Excmo. Sr. Everbardt, Conde de Solms Sonnewalde, Consejero íntimo actual y Privado Extraordinario y Ministro Plenipotenciario de S.M. el Emperador de Alemania, Gran Cruz de la Orden de la Corona, Gran Oficial de la Orden del Águila Roja, Caballero de la Cruz de Hierro de Prusia, Gran Cruz de las Órdenes de Carlos III de España, de la Corona y de San Miguel de Baviera, de Alberto de Sajonia Real, de Ernesto de las Casas Ducales de Sajonia y de Alberto de Anhalt, Comendador de la Legión de Honor de Francia y de la Orden de Leopoldo de Bélgica, Oficial de la Orden de Leopoldo de Austria, etc., etc.;
S.A. Serma. el Príncipe Miguel Alejandrówitch Gortchacow, Consejero particular de S.M. el Emperador de todas las Rusias, su Enviado Extraordinario y Ministro Plenipotenciario cerca de S.M. la Reina Regente de España, Grande de España, Caballero de las Ordenes de San Wladimiro de segunda clase, de Santa Ana de primera clase, de San Estanislao de primera clase y de San Wladamiro de tercera clase de Rusia, Gran Cruz de las Órdenes de Carlos III de España, de Francisco José de Austria, de Cristo de Portugal, del León y del Sol de Persia, de Federico de Wurtenberg, de Alberto de Sajonia y de la Casa Ernestina y de Sajonia Altemburgo, Comendador de la Legión de Honor, Caballero de la Orden del Águila Roja de segunda clase con placa y de la Corona de segunda clase de Prusia, Comendador de las Órdenes de San Mauricio y San Lázaro de Italia, del Salvador de Grecia, del Danebrog de Dinamarca, de San Jorge Constantino, de las Dos Sicilias, de San Miguel de Baviera, de la Corona de Wurtenberg, de Luis de Hesse-Darmstadt y de Danilo I de Montenegro, Caballero de las Órdenes de Leopoldo de Bélgica y del Medjidié de cuarta clase de Turquía, teniendo la Cruz por la Independencia de Montenegro y la insignia de la Cruz Roja de Rusia;
el Seid-Hussein Sermed Effendi, Enviado Extraordinario y Ministro Plenipotenciario de S.M.I. el Sultán, condecorado de segunda clase de la Orden Imperial del Medjidié;
Excmo. Sr. Conde Víctor Dubski, Barón de Frebomislie, Consejero íntimo y Chambelán de S.M.I y R.A., su Enviado y Ministro Plenipotenciario cerca de S.M.C, General Mayor, Gran Cruz de la Orden Imperial de la Corona de Hierro, de la Orden de Isabel la Católica, del Salvador de Grecia, de San Estanislao de Rusia, del Medjidié de Turquía, del León y del Sol de Persia, Caballero de la Orden de Malta, condecorado con la Medalla Militar, etc., etc.;
- Jefes de Palacio.
- Diputación del Senado.
- Diputación del Congreso de los Diputados.
- Comisionados de Asturias.
- Comisión de la Diputación de la Grandeza.
- Capitanes Generales del Ejército y de la Armada.
- Caballeros de la insigne Orden del Toisón de Oro.
- Comisión de la Suprema Asamblea de la Real Orden de Carlos III.
- Comisión de la Suprema Asamblea de la Real Orden de Isabel la Católica.
- Comisión de la Venerada Asamblea de la ínclita Orden Militar de San Juan de Jerusalén en las lengua de Aragón y de Castilla.
- Comisión de la Órdenes Militares de Santiago, Calatrava, Alcántara y Montesa.
- Presidente del Consejo de Estado.
- Presidente del Tribunal Supremo.
- Presidente del Tribunal de Cuentas del Reino.
- Presidente del Consejo Supremo de Guerra.
- Comisión del Supremo Tribunal de la Rota.
- Arzobispo de Toledo.
- Embajadores que han sido.
- Capitán General de Castilla La Nueva.
- Gobernador de la provincia de Madrid.
- Comisión de la Diputación Provincial.
- Comisión del Ayuntamiento de Madrid.
- Comisión del Cabildo Catedral de esta diócesis.
- Directores e Inspectores de las Armas.
- Comisión del Cuerpo Colegiado de la Nobleza I.
- Comisión del Cuerpo Colegiado de la Nobleza II.
- Comisión del Cuerpo Colegiado de la Nobleza III.
-
8643
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Apéndice número 5. Protocolo Consular.
-
Reglamento de la Carrera de Intérpretes. Capítulo V.
-
Ceremonial aprobado por S.M. Británica de 1837.
-
Ceremonial observado en París con motivo de la entrega de la Insignia del Toisón de Oro al Excmo. Mariscal de Mac-Mahón
-
Funciones de los agentes diplomáticos en sus relaciones con el Estado cerca del cual están acreditados. Negociaciones. En tiempo de paz. A presencia de una posible eventualidad de rompimiento...
-
Carta por la cual S.M. comunica la fecha que ha designado para la concesión de la Audiencia privada.
-
Comunicar el cambio de Gabinete mediante circular a los Representantes de S.M. en el extranjero y al Cuerpo Consular español.
-
Las insignias de la Orden consisten en una banda de seda ancha para los Caballeros Grandes Cruces, dividida en tres fajas iguales, blanca la del medio y azul celeste las de los extremos.
-
Audiencia para la recepción de los Breves de Su Santidad y confirmar la fecha para la ceremonia de la entrega de la Rosa de Oro.
-
Todos los cargos correspondientes a las categorías citadas en el art. 1º., serán desempeñados por individuos de la Carrera Consular.
-
Cancillería. Es la que firman las Princesas de una casa reinante al contraer matrimonio con un Monarca o Príncipe extranjero
-
Programa de preguntas de las materias sobre que ha de versar el examen de los aspirantes a las plazas mandadas sacar a oposición.