
Certificado de toma de posesión.
Modelo de certificado de toma de posesión.
Modelo de certificado de toma de posesión.
Este modelo de certificado no solo es utilizado para la toma de posesión sino que un modelo similar es utilizado para otros usos que requieren certificar algún hecho, como el uso de licencias, traslados, etc.
Ver modelo de certificado en formato pdf.
Texto del certificado.
El Subsecretario
del Ministerio de Estado
Etc., Etc., Etc.,
Certifico que Don N.N. (Secretario, Cónsul, Ministro a lo que sea) ha tomado posesión (traslado o lo que sea) el día tal .....
Y para que conste firmo la presente en ..... a ... de ..... de mil ochocientos .....
Documentos Relacionados
-
7281
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Etiqueta y ceremonial que se observa en la República Francesa en el ámbito diplomático.
-
Remisión de la cuenta de los derechos obvencionales recaudados en un Consulado durante los trimestres indicados.
-
Concesión, a un español, de la Gran Cruz de la Real Orden de Isabel la Católica, libre de gastos.
-
Carpeta para la firma de S.M. del Decreto concediendo la Gran Cruz de Isabel la Católica al Presidente de la República de .....
-
Etiqueta que se observa en la Corte Italiana, en el ámbito diplomático.
-
Reglamento relativo al ejercicio del derecho de protección en Oriente aprobado por el Real Decreto de 5 de septiembre de 1871.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Ceremonial decretado para la recepción solemne de las Embajadas extraordinarias en el Real Palacio de Ajuda.
-
Informar a las Cortes del fallecimiento del Rey Don Fernando VII por medio de una Carta de Gabinete.
-
Carta de felicitación por el proclamamiento como Rey de Rumanía, expresando la gran confianza en su reinado.
-
Documentos legalizados por los Cónsules.
-
Circular recomendando a las autoridades peruanas el respeto a los derechos de los extranjeros, a fin de evitar las reclamaciones diplomáticas.