
Cartas Reales. Hesse y Rhin a Darmstadt.
Formulario abreviado de Cartas Reales.
Antonio de Castro y Casaleiz.
Guía de Protocolo Diplomático. 1886
Se lee en 1 minuto.
Correspondencia Real.
Hesse y Rhin a Darmstadt |
Monsieur mon Frère: Au Palais de Madrid le ......... 1884. |
Monsieur mon Frère de Votre Altesse Royale le bon Frère Alphonse. |
A Son Altesse Royale le Grand Duc de Hesse et au Rhin.
Etiquetas
Nota
-
7907
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Contenido Relacionado
-
Real Orden comunicando el traslado de un Secretario de segunda o tercera clase.
-
Dirección General del Tesoro Público. Ordenación general de pagos al Estado.
-
Comunicación del Jefe superior de Palacio, en la que se determinaba que, en las recepciones que se celebrasen en el Salón del Trono, se debían observar las Reales órdenes de 27 de Noviembre de 1861 y 11 de Abril de 1862.
-
Modelo de Despacho remitiendo al Ministerio de Estado partidas de defunción.
-
Reforma al Tratado IV de las Ordenanzas generales de 1793.
-
El título de Papa, derivado del griego (pappas-padre), fue el que llevaron todos los Obispos en general hasta el siglo VI.
-
Solicitud al Ministro para utilizar una condecoración extrnajera.
-
Convocatoria para los exámenes de entrada en la Carrera Consular. Gaceta 9 de mayo de 1885.
-
Relación circunstanciada de todos los trámites que se han seguido en los actos, ceremonias y etiquetas que están en práctica y se deben observar para la investidura de los Reverendos Cardenales.
-
Carta Modelo del Ministerio del Estado dirigida a un Encargado de negocios.
-
Discurso, en francés, de un Embajador de España al Presidente de la República Francesa.
-
Entre las funciones de las misiones diplomáticas se pueden distinguir principalmente tres: las funciones de rutina, las de información y las de negociación.