
Carta. Recomendar un Jefe de Misión a los Administradores de las Aduanas españolas.
Carta a los Administradores de las Aduanas españolas. Recomendación de un Jefe de Misión.
Carta a los Administradores de las Aduanas españolas, recomendando a un Jefe de Misión.
Ver carta original en formato pdf.
Texto de la carta.
EMBAJADA DE ESPAÑA
EN PARIS.París, 8 de Agosto de 1834.
Señor Administrador de la Aduana de ......
Muy Señor mío: El (Excmo) Sr. N.N., Enviado Extraordinario y Ministro Plenipotenciario de S.M. el Rey de Italia en Lisboa, que se dirige a Madrid, entregará a Vd. a su paso por esa esta carta para que cuide usted de que los empleados de esa Aduana le guarden las consideraciones debidas a su elevado rango, y no le causen molestia alguna en el registro de su equipaje.
Al recomendar a Vd. dicho distinguido diplomático, le doy las gracias anticipadas y quedo suyo atento S.S.
Q.B.S.M.,
(Firma)
(L.S.)
-
10093
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Programa de preguntas de las materias sobre que ha de versar el examen de los aspirantes a las plazas mandadas sacar a oposición.
-
Envío al interesado del pliego junto con la nota correspondiente que lo acompaña.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Conclusión de las misiones diplomáticas y consulares. De qué modos suelen terminar las funciones de los agentes diplomáticos. Cumplimiento de su encargo. Vencimiento de plazo. Extinción de credenciales...
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
El Congreso de Viena fijó definitivamente el rango de los agentes diplomáticos entre sí, estableciendo sus categorías.
-
La Real orden circular sobre quintas, de 29 de Enero de 1879, previene la obligación que tienen todos los españoles residentes en el extranjero de hacerse inscribir, al cumplir diez y ocho años.
-
Felicitación por el alumbramiento, expresando sus deseos de felicidad para Su Alteza Real y el recién nacido.
-
Negociar implica desde resolver diferencias públicas hasta acordar compromisos comunes.
-
Solicitud del exequátur para el Cónsul recién nombrado.
-
Modelo de certificado de toma de posesión.
-
El día señalado por S. M. para que tenga lugar la Audiencia, y con la debida anticipación a la hora fijada, el Introductor de Embajadores irá a la morada del Señor Ministro extranjero a buscarle en un coche de la Real Casa.