
Prendas civiles de etiqueta. Protocolo Náutico. Sus complementos
El uso de las prendas civiles de etiqueta en el protocolo náutico
foto base Wojtek Mich - Unsplash
Protocolo deportivo. Prendas de etiqueta para actos y eventos diversos
Prendas civiles utilizadas dentro del ámbito del protocolo náutico. El uso de condecoraciones y otras recompensas.:
a) Smoking: No se puede usar absolutamente nada.
b) Chaqué: Una sola y única medalla miniatura en el ojal de la solapa derecha.
Los caballeros de las Ordenas Militares (Santiago, Calatrava, Alcántara, Montesa, Santo Sepulcro y Malta) pueden usar bordado en el lado izquierdo del pecho y a media altura el emblema respectivo.
c) Frac: Condecoraciones miniatura en la solapa izquierda en recto, debajo del ojal. Placas en el lado izquierdo del pecho. Bandas desde el hombro derecho cruzadas bajo el chaleco.
Te puede interesar: Los uniformes del capitán de yate. Indumentaria en el Protocolo náutico
Encomiendas o corbatines debajo del lazo.
Consejos fundamentales para comprender de una forma sencilla los elementos más importantes de las prendas civiles de etiqueta y su uso:
1º. La gorra es un elemento indisoluble con el uniforme excepto con las Chupas de verano e invierno.
2º. Jamás se debe utilizar la gorra en recintos cerrados o cubiertos, incluidos patios de recintos cerrados.
3º. Nunca se debe usar ni un solo distintivo con un smoking.
4º. Tampoco se debe utilizar ningún distintivo con un BLAZER, excepto el escudo bordado de la R.A.E.C.Y. -Real Asamblea Española de Capitanes de Yate-.
5º. En todos los actos de especial relevancia que requieran gala o etiqueta se han de usar guantes blancos excepto en los entierros o funerales o situaciones de luto en general, en que se utilizan negros.
6º. Los uniformes de Capitán de Yate no admiten ni en las bocamangas ni en las palas la adición de otros procedentes de la Armada o la Marina Mercante o cualquier otro de otra naturaleza.
Si queremos conocer de una forma exacta la orden que regula los uniformes y los distintivos del Capitán de Yate, podemos remitirle a la Orden Ministerial de Noviembre de 1982, publicada en el B.O.E. y que recogemos en uno de nuestros artículos del tema "Protocolo Náutico".
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El presente Reglamento establece las normas de conducta y cortesía que deben seguirse en las actividades de la IBAF, tanto en lo que hace referencia a las competiciones en general, como a las reuniones, invitaciones y actos de todo tipo.
-
Instrucciones sobre normas de protocolo a tener en cuenta en la distribución de asientos en el palco de autoridades
-
El protocolo en los actos deportivos debe ser estudiado desde todos los ámbitos posibles. Internacional, nacional, regional, provincial, local
-
El presente Reglamento establece las normas de conducta y cortesía que deben seguirse en las actividades de la IBAF, tanto en lo que hace referencia a las competiciones en general, como a las reuniones, invitaciones y actos de todo tipo.
-
La Carta Olímpica es un documento de referencia donde poder basar los cimientos de un evento deportivo olímpico
-
Las banderas olímpicas ondearán en gran número junto a las otras banderas en la ciudad anfitriona
-
El mundo del caballo es bastante desconocido para el público en general. Las normas de vestuario son bastante sencillas
-
La ceremonia de apertura se celebrará, como máximo, un día antes del comienzo de las competiciones de los Juegos de la Olimpiada y de los Juegos Olímpicos de Invierno
-
El estricto protocolo trae de cabeza a la FIFA. El emperador japonés Akihito ha confirmado su presencia en la final
-
Las reglas de cortesía para los jugadores de golf y para comportarse bien en el campo de golf
-
El cumplimiento de las normas por parte de todos los jugadores hace las relaciones más fáciles, las diferencias más pequeñas y que todo el mundo disfrute más del juego.
-
Los Juegos Olímpicos se componen de los Juegos de la Olimpiada y de los Juegos Olímpicos de Invierno