
Distintivos del capitán de yate. Indicativos en el vestuario. Protocolo náutico
Complementos al uniforme del capitán de yate. Protocolo náutico: distintivos del capitán de yate
foto base anuncio todocoleccion.net
Etiqueta náutica: distintivos del capitán de yate
A. Los galones de la bocamanga.
Compuestos de tres galones dorados de un ancho de 7 milímetros colocados a 5 milímetros de distancia unos de otros, el primero a 80 milímetros del borde de la bocamanga con dos anclas cruzadas y Corona Real. Se utilizan en la guerrera azul del uniforme de diario y en la Chupa azul de invierno.
B. Los botones dorados.
En dos tamaños, grande y pequeño, según su colocación con dos anclas cruzadas y la Corona Real. Los hay con anillas para poderlos desmontar de las guerreras blancas, en vez de coserlos, y facilitar el lavado del uniforme.
C. Las palas.
Todas ellas con las dos anclas cruzadas, la Corona Real y los tres galones de capitán de yate. Son de tres tipos:
Te puede interesar: Los uniformes del capitán de yate. Indumentaria en el Protocolo náutico
a) Baquelita y rígidas para utilizar en las guerreras blancas, las camisas y ocasionalmente en las nuevas Chupas blancas.
b) Paño y rígidas prácticamente en desuso.
c) Paño flexible y con vuelta doble para usar en la Chupa blanca tradicional, la gabardina o en el jersey de embarque o Bully-Pully -jersey de lana de diseño militar-.
D. La gorra.
Reglamentaria como las de la Armada Española y Marina Mercante, blanca con visera de charol negra, aro azul, dorado con dos botones pequeños, galón dorado en el borde de la visera de 5 milímetros y galleta bordada sobre paño azul o metálica con las dos anclas cruzadas, la Corona Real y las Palmas doradas de laurel.
Complemento indispensable se utiliza con todos los uniformes excepto las Chupas.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Las Ceremonias de distribución de Premios deberán realizarse por regla general, al finalizar la correspondiente prueba o competición
-
La primera acción del responsable de protocolo y ceremonial del certamen será la de planificar una serie de puntos importantes.
-
El presente Reglamento establece las normas de conducta y cortesía que deben seguirse en las actividades de la IBAF, tanto en lo que hace referencia a las competiciones en general, como a las reuniones, invitaciones y actos de todo tipo.
-
El reconocimiento de las Federaciones Internacionales -F.I.- recientemente reconocidas por el C.O.I. será provisional durante un período de dos años o de cualquier otro período de tiempo fijado por la Comisión ejecutiva del C.O.I.
-
Programa de ceremonias. El cuadro de honor y las insignias conmemorativas
-
Las medallas serán entregadas durante los juegos Olímpicos por el Presidente del Comité Olímpico Internacional (o por un miembro que él designe), acompañado por el presidente de la Federación Internacional interesada (o por su sustituto).
-
El mundo del caballo es bastante desconocido para el público en general. Las normas de vestuario son bastante sencillas
-
El presente Reglamento establece las normas de conducta y cortesía que deben seguirse en las actividades de la IBAF, tanto en lo que hace referencia a las competiciones en general, como a las reuniones, invitaciones y actos de todo tipo.
-
Cuando el acontecimiento deportivo de nivel internacional consiste en un encuentro entre dos equipos, la tribuna o palco de honor suele contar con la presencia de delegaciones de la Federación Internacional...
-
Protocolo náutico: descripción de los distintivos de la R.E.A.C.Y. cuando usan los uniformes
-
Los Juegos Olímpicos se componen de los Juegos de la Olimpiada y de los Juegos Olímpicos de Invierno
-
El cumplimiento de las normas por parte de todos los jugadores hace las relaciones más fáciles, las diferencias más pequeñas y que todo el mundo disfrute más del juego.