
Caso práctico: Campeonato del Mundo de Baloncesto. I
Banderas e Himnos Nacionales. Disposiciones Protocolarias de la FIBA
foto base skeeze - Pixabay
Banderas e Himnos Nacionales. Disposiciones Protocolarias de la FIBA
Caso práctico: Campeonato del Mundo de Baloncesto
En el lugar de la competición y en los alrededores, se izará la bandera de la F.I.B.A., y, sin restricciones, las banderas de los países participantes en la competición.
Durante el desarrollo de ésta, una gran bandera de la F.I.B.A. y del país organizador tendrán un lugar de honor próximo al terreno de juego.
Estas banderas serán izadas durante la solemne ceremonia de inauguración, y arriadas durante la solemne ceremonia de clausura.
El Comité Organizador cuidará de que las banderas de los países que toman parte en la competición sean colocadas de una forma equivalente para todos y el orden de situación las mismas vendrá determinado por "el orden alfabético de los países, según el idioma del país organizador".
Te puede interesar: Criterios para establecer las precedencias. El orden de precedencias
En la solemne ceremonia inaugural de la competición "sólo se ejecutará el himno nacional del país organizador" y en la ceremonia de clausura "se ejecutará el himno del país vencedor y el himno del país organizador".
Durante toda la competición, no se podrá interpretar ningún himno nacional en el recinto del terreno de juego; quedando estrictamente prohibido el empleo de banderas nacionales.
- Banderas e Himnos Nacionales.
- Ceremonia de Inauguración.
- Ceremonia protocolaria y de Clausura.
- Premios.
- Orden de prelación.
- Tribuna de Honor.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Con el fin de asegurar la información más completa a través de los diferentes medios de comunicación y la mayor audiencia posible para los Juegos Olímpicos...
-
Instrucciones sobre normas de protocolo a tener en cuenta en la distribución de asientos en el palco de autoridades
-
El reconocimiento de las Federaciones Internacionales -F.I.- recientemente reconocidas por el C.O.I. será provisional durante un período de dos años o de cualquier otro período de tiempo fijado por la Comisión ejecutiva del C.O.I.
-
La base fundamental de todo el esquema organizativo y de protocolo es la Carta Olímpica
-
Disposiciones Protocolarias de la FIBA para los invitados a la Tribuna de Honor
-
Instrucciones sobre normas de protocolo a tener en cuenta en la distribución de asientos en el palco de autoridades
-
La decisión definitiva sobre el calendario y el horario de las pruebas corresponde a la Comisión ejecutiva del Comité Olímpico Internacional
-
La bandera nacional es la compuesta por tres franjas horizontales, roja, gualda (amarillo, del color de la flor de la gualda) y roja, la gualda de doble anchura que las rojas
-
Las banderas que deberán presidir la tribuna, conjuntamente con la bandera nacional y la de los países cuyos equipos nacionales se enfrenten en el campo de juego...
-
La primera acción del responsable de protocolo y ceremonial del certamen será la de planificar una serie de puntos importantes.
-
El presente Reglamento establece las normas de conducta y cortesía que deben seguirse en las actividades de la IBAF, tanto en lo que hace referencia a las competiciones en general, como a las reuniones, invitaciones y actos de todo tipo.
-
En general, la propiedad de una Copa se concede cuando el Club, Entidad o deportista, se ha proclamado campeón de la especialidad o modalidad deportiva durante tres veces consecutivas...