
Saludos ordinarios a las personas. Ceremonial marítimo
Los saludos para rendir honores navales y militares normales, cortesías normales y máximas cortesía, ejecutados en toda su extensión y solemnidad, representan una interrupción de la vida a bordo...
EU Naval Force - Flickr
Honores para rendir a bordo, en visitas, entradas y salidas
Saludos ordinarios a las personas
Los saludos anteriores -Honores navales y militares normales. Cortesías normales y máximas cortesía-, ejecutados en toda su extensión y solemnidad, representan una interrupción de la vida a bordo, con el consiguiente trastorno de los programas de adiestramiento y mantenimiento, por lo que la recepción y despedida de autoridades navales en visitas posteriores a la primera o en sus salidas y entradas cuando alojen a bordo se les rendirán solamente los siguientes honores:
A los Oficiales de la Armada, de grado igual o superior a Capitán de Navío, y a los Capitanes de Fragata o Corbeta, Comandantes de buques, en el de su mando:
- Guardia militar, con o sin armas, y en la posición que corresponda.
- Pitada larga.
- Recepción por el Oficial de Guardia.
Es de cortesía que el Comandante reciba en el portalón a los Oficiales Superiores, si es avisado con antelación:
Te puede interesar: Ceremonial marítimo. Antecedentes históricos
A los demás Oficiales de la Armada:
- Pitada corta.
- Recepción por el Oficial o Subalterno de la guardia.
Oficiales del Ejército de Tierra o Aire, de grado superior a Coronel, vistiendo uniforme:
- Guardia militar.
- Recepción por el Comandante.
Otros Oficiales de Tierra o Aire, de uniforme:
- Saludo por el Oficial de Guardia.
Si el Comandante o el Almirante estuvieran ausentes o no pudieran recibir visitas, el Oficial de Guardia bajará al extremo de la plancha o a la meseta baja de la escala, cuando se aperciba de la llegada de una persona de respeto, para advertirle de la ausencia y evitarle subir inútilmente a bordo.
- Honores a las personas. Máximos honores navales
- Grandes honores navales. Grandes honores militares
- Honores navales y militares normales. Cortesías normales y máximas cortesías. Saludos ordinarios a las personas
- Saludos ordinarios a las personas. Ceremonial marítimo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
En las festividades ha consistido, desde antiguo, en hacer mucho ruido y desplegar banderas, pendones, flámulas y gallardetes en lo más alto de la arboladura
-
Las banderas se pueden utilizar en días señalados y en ocasiones especiales
-
El saludo es una muestra de cortesía y afecto mutuo entre personas. Tipos de saludo a bordo
-
Uniformidad general del Ejército de Tierra. Uniforme de Gran Etiqueta - Mujer. Modalidad única.
-
Al ser desarmado un buque, su Comandante lo entrega a un Arsenal para su custodia...
-
Los actos reiterados corren el evidente riesgo de convertirse en mecánicos o rutinarios
-
Uniformidad general del Ejército de Tierra. Uniforme de Gala. Cuadros de Mando - Hombre. Modalidad A y B.
-
Cámara de los Oficiales y actos que se celebran en ella. Reglas de cortesía y buenos modales
-
Uniformidad general del Ejército de Tierra. Uniforme de Gran Etiqueta - Hombre. Modalidad única.
-
Uniformidad general del Ejército de Tierra. Uniforme de Gala Tropa - Mujer. Modalidad A y B.
-
Las insignias son banderas especiales que indican la presencia a bordo de una autoridad naval con mando
-
La vida a bordo en los buques de la Armada. El trato igualitario. La Armada prohíbe el trato diferenciado hacia las mujeres en sus buques