
Honores a las personas. Máximos honores navales
Las personas de distinción que visitan oficialmente un buque son recibidos a bordo con honores navales o militares...
EU Naval Force - Flickr
Ceremonial marítimo. Honores a personas de distinción
Honores a las personas
Las personas de distinción que visitan oficialmente un buque, además del saludo a la voz y al cañón que pudiera corresponder a su pabellón, son recibidos a bordo con honores navales o militares, acordes con su rango militar o civil, y del ámbito nacional o regional de su autoridad.
Estos son, esquemáticamente:
Máximos honores navales
Son los que se tributan: a las Personales Reales que encarnan la soberanía nacional; a sus representantes en el extranjero, los Embajadores de España en el país de su misión; a los máximos responsables políticos de la Defensa, el Presidente del Consejo de Ministros y el Ministro de Defensa; a los más altos mandos conjuntos o navales, es decir, al Jefe del Estado mayor de la Defensa, al Jefe del Estado mayor de la Armada y al Almirante de la Flota.
Te puede interesar: Ceremonial marítimo. Antecedentes históricos
Estos honores los rinden todos los buques de la Armada, y son:
1. Guardia de honor (y música si se dispone de ella).
2. Parada (Jefes y Oficiales con sable).
3. Atención en cubierta (si se manda con corneta se tocará "atención general").
4. Trozo de saludo.
Participan de estos honores los Capitanes Generales de Zona marítima, solamente dentro del ámbito de su mando, y les son tributados por las fuerzas a sus órdenes.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Si el encuentro tuviera lugar al entrar en puerto, se esperará a saludar hasta después de haber afirmado el ancla...
-
Es preciso que existan lenguajes y estilos mutuamente compatibles y comprensibles y unas normas de comportamiento que no choquen entre sí
-
Uniformidad general del Ejército de Tierra. Uniforme de trabajo. Cuadros de Mando - Mujer. Modalidad A
-
La guardia militar hoy día ha perdido casi toda su importancia como elemento de seguridad...
-
Uniformidad general del Ejército de Tierra. Uniforme de diario tropa - Mujer. Modalidad A y B.
-
Uniformidad general del Ejército de Tierra. Uniforme de diario verano tropa - Hombre. Modalidad C.
-
En ciertos días de fiesta, o para realzar la presencia del barco en puerto, es costumbre iluminarlo...
-
El saludo naval es una muestra de respeto y cortesía que tiene unos elementos característicos que lo hacen diferente de otro tipo de saludos
-
La toldilla es la zona de cubierta que normalmente estaba a un nivel más elevado que la cubierta principal
-
Los honores se tributan a los mandos navales de fuerzas operativas o a los altos Jefes militares del Ejército de Tierra o del Aire
-
Uniformidad general del Ejército de Tierra. Uniforme de Gala. Cuadros de Mando - Mujer. Modalidad A y B.
-
Real Decreto 454/2012, de 5 de marzo, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de Defensa.