
Ejecución de los saludos. Combinación de los elementos de saludo
El saludo a los buques debe hacerse de forma proporcionada, pues por defecto se ofende al saludado y si por exceso se devalúa el saludo
EU Naval Force Spanish ship ESPS Galicia - Flickr
Cómo hacer el saludo a los buques de forma correcta
Ceremonial marítimo
El saludo de los buques, cuya graduación y modo debe hacerse en cada caso con extremado cuidado, pues si se hacen por defecto se ofende al saludado y si por exceso se devalúa el saludo, es el resultado de la combinación y dosificación de los elementos anteriormente descritos, siendo sus reglas básicas la siguientes.
Combinaciones de los elementos de saludo
1. A banderas, estandartes, insignias y distintivos: saludo a la voz y al cañón (o atención en cubierta) y guardia militar .
2. A otros buques: guardia militar, atención en cubierta y pito.
3. A personas: guardia militar, pito y formaciones o comisiones.
Debe recordarse que el saludo con pito corresponde exclusivamente a las autoridades navales, y que los honores militares de guardia raramente se tributan a personas civiles.
Te puede interesar: Ceremonial marítimo. Antecedentes históricos
Las ocasiones en las que se tributan honores son:
1. Al país visitado, en puertos o aguas extranjeras.
2. Al arbolar o arriar estandartes, insignias o distintivos.
3. En los encuentros, en la mar o en puerto, con insignias no saludadas anteriormente, con el Estandarte Real en todas las ocasiones.
4. A otros buques, al acercarse en la mar o en puerto a distancias menores de un cable.
5. Al recibir o despedir a personalidades a bordo.
Además de lo anterior, hay que citar ciertos actos de cortesía que aunque no presuponen la rendición de saludo por el barco se hacen en nombre suyo, como son:
- Despedidas a buques que se destacan de una unidad o puerto.
- Visitas a autoridades locales en tierra.
- Intercambios de visitas con buques de guerra extranjeros.
- Ejecución de los saludos. Combinación de los elementos de saludo
- Saludos al país visitado. Saludos al Estandarte Real
- Saludo a insignias. Saludo a distintivos
- Encuentros con insignias en la mar y en puerto
- Saludos entre buques. Ceremonial marítimo
- Saludos a mercantes. Saludos al paso de falúas con insignia
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Cámara de los Oficiales y actos que se celebran en ella. Reglas de cortesía y buenos modales
-
Los barcos mercantes saludan al paso de buques de guerra arriando su Bandera
-
Cuando uno o más buques de guerra extranjeros visitan puerto español en el que se encuentren buques de nuestra Armada, los mandos designan un "barco anfitrión"...
-
Uniformidad general del Ejército de Tierra. Uniforme de trabajo. Cuadros de Mando - Hombre. Modalidad C.
-
Uniformidad general del Ejército de Tierra. Uniforme de trabajo. Cuadros de Mando - Mujer. Modalidad B.
-
Uniformidad general del Ejército de Tierra. Uniforme de Campaña.
-
Uniformidad general del Ejército de Tierra. Uniforme de Gran Etiqueta - Mujer. Modalidad única.
-
Uniformidad general del Ejército de Tierra. Uniforme de diario tropa - Hombre. Modalidad A y B.
-
Los mensajes de despedida son habituales en el ceremonial marítimo cuando un barco se separa de su unidad o formación
-
El saludo naval es una muestra de respeto y cortesía que tiene unos elementos característicos que lo hacen diferente de otro tipo de saludos
-
Uniformidad general del Ejército de Tierra. Uniforme de trabajo. Cuadros de Mando - Mujer. Modalidad C.
-
Las banderas se pueden utilizar en días señalados y en ocasiones especiales