
Banderas en los botes. Insignias en los botes
La disciplina y observancia de un ceremonial por parte de los patrones y dotaciones dan testimonio de la calidad del barco...
skeeze - Pixabay
El ceremonial en los botes
Los botes, ya sean falúas con apariencia de yates, o embarcaciones funcionale s, como chinchorros o lanchas, representan a los barcos cuya metopa llevan esculpida o pintada en sus amuras.
La disciplina y observancia de un ceremonial forzosamente sencillo (y no solamente la habilidad en la maniobra) por parte de los patrones y dotaciones que actúan fuera de la vista de sus superiores, dan testimonio de la calidad del barco a quien pertenecen.
Hoy día, los botes se usan mucho menos que en épocas anteriores, y es necesario hacer un recordatorio de estas pocas reglas de ceremonial.
Banderas en los botes
Los botes solamente llevan una Bandera a popa en las siguientes ocasiones:
-
Cuando ostentan a proa el Estandarte Real.
-
En aguas extranjeras.
-
Cuando se dirigen a un buque extranjero.
-
En días de engalanado general.
-
Cuando transportan gente armada.
-
Cuando transportan un cadáver (en cuyo caso la llevarán a media asta).
Cuando un buque tenga su Bandera a media asta, sus botes navegarán con la Bandera en la misma forma.
Insignias en los botes
Los botes que lleven a bordo Almirantes o Jefes de la Armada con derecho a insignia o gallardete, los ostentarán a proa en un asta pequeña de quita y pon, que pondrán en el momento de abrir el portalón o embarcadero, hasta un momento antes de atracar. La razón de quitar la insignia durante la maniobra es la necesidad de no estorbar la maniobra del proel del bote.
Aunque no está establecido concretamente, las insignias y gallardetes sólo se ostentarán de día.
Ceremonial en los botes:
- Banderas en los botes. Insignias en los botes
- Normas de conducta en los botes
- Saludo al izar o arriar la Bandera. Voces de reconocimiento
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Si el encuentro tuviera lugar al entrar en puerto, se esperará a saludar hasta después de haber afirmado el ancla...
-
Cuando uno o más buques de guerra extranjeros visitan puerto español en el que se encuentren buques de nuestra Armada, los mandos designan un "barco anfitrión"...
-
Uniforme de diario. Cuadros de mando (hombre). Modalidad A y B. Especial relevancia.
-
Uniformidad general del Ejército de Tierra. Uniforme de trabajo. Cuadros de Mando - Hombre. Modalidad B.
-
Cuando un buque llega a puerto en visita o escala no habitual, además de las obligadas visitas...
-
Uniformidad general del Ejército de Tierra. Uniforme de frío.
-
Los saludos navales tienes sus horarios que suelen ir entre el izado de la Bandera y el ocaso
-
Uniformidad general del Ejército de Tierra. Uniforme de diario tropa - Mujer. Modalidad A y B.
-
Uniformidad general del Ejército de Tierra. Pañuelos de cuello de distintas unidades y centros
-
Tributar honores y cortesías a las personas es una práctica habitual en el mundo del ceremonial marítimo
-
Uniformidad general del Ejército de Tierra. Uniforme de trabajo. Cuadros de Mando - Mujer. Modalidad B.
-
Uniformidad general del Ejército de Tierra. Uniforme de Gala Tropa - Mujer. Modalidad A y B.