
Nudos de corbata. Otros nudos. Cómo hacer el nudo de la corbata
Nudos de corbata menos conocidos. Nudos de corbata tales como Shelby, doble, Ascot. Nudos de pañuelo
protocolo.org
Nudos de corbata: Shelby, doble, Ascot. Nudo de pañuelo
A continuación vamos a dar una serie de nudos de corbata menos conocidos, pero no por ellos menos elegantes. Son muy sencillos de hacer y se pueden utilizar con la mayoría de las corbatas.
Nudo shelby
Se hace de forma muy parecida al nudo Windsor y catalogado como un nudo ancho, adecuado para camisas de cuello amplio.
protocolo.org
Nudo doble
Nudo con dos vueltas delanteras que le confiere una cierta anchura.
protocolo.org
Nudo de doble vuelta, ancho, y sencillo de realizar
Nudo similar al four-in-hand , sencillo y bastante resultón.
protocolo.org
Nudo Ascot
Más que un nudo es una lazada, o nudo de lazo. Apenas utilizado en España, pero hemos querido ponerlo para que lo conozcan las personas que puedan estar interesadas en aprender nuevos nudos.
protocolo.org
Nudo de pañuelo (Lazo pañuelo)
Muy utilizado cuando se viste tipo deportivo -sport-, para colocarse en el cuello con una camisa abierta.
protocolo.org
Te puede interesar: Formas de lucir un pañuelo de hombre, o una bufanda de hombre
Nudos de corbata
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Un vestuario de etiqueta para el hombre apenas utilizado en España es el conocido como 'frac colonial' o spencer
-
En el armario de una mujer no deben faltar un surtido de prendas que le ayuden a cumplir con la mayor parte de sus compromisos sociales
-
El uso del sombrero ha ido cambiando a lo largo de la historia y esto se puede ver reflejado en multitud de anécdotas
-
El frac es el vestuario masculino de máxima etiqueta, reservado para ocasiones muy especiales
-
La moda puede servir para integrarse en la sociedad. Las imposiciones sociales se ven reflejadas en nuestra forma de vestir
-
La puntas del cuello de la camisa, deben tocar la camisa, y no encontrarse despegadas. Tampoco deberían moverse por tener falta de rigidez -se pueden almidonar un poco las puntas, si se da el caso-
-
Partiendo de que trabajando en moda nuestros códigos de vestimenta (que los hay, y férreos) son muy diferentes de los de una oficina convencional
-
Esperanza Aguirre: "Como mujer me indigna que sea motivo de discusión".
-
Los cuatro tipos de vestuario básicos que más se suelen utilizar son: etiqueta, formal, informal y sport-deportivo
-
Prendas básicas con las cuales podemos hacer las suficientes combinaciones para poder cubrir de forma correcta cualquier acto o evento de nuestra vida diaria, tanto a nivel social como laboral
-
Históricamente, la mantilla no ocupa un lugar importante en el vestuario femenino, hasta el siglo XIX.
-
Suele aceptarse como media etiqueta un traje oscuro con chaqueta cruzada o una combinación de prendas similares