
El estilo "business casual" para hombres
El estilo de negocios informal -business casual- es uno de los preferidos por los jóvenes que se incorporan al mundo laboral
Fashion Beans
Vestuario masculino: el estilo "business casual"
Es relativamente habitual encontrar en muchas publicaciones de moda y del mundo de los negocios la expresión "business casual". Incluso es posible verla escrita en algunas invitaciones en las que se indica el tipo de vestuario que se recomienda a los invitados..
¿Qué es el "business casual"?
Podemos decir que es un estilo informal que se forma a partir de la base del traje clásico y la corbata. Hay empresas que optan por "relajar" este tipo de vestuario más formal para quitarle una "cierta seriedad", dando como resultado una indumentaria algo menos formal y más cómoda, sin perder un ápice de elegancia.
Para empezar, este conjunto se viste sin corbata.
El pantalón que se viste suele ser recto con o sin pinza, dependiendo de lo que más se lleve en ese momento. Un color oscuro para las épocas de frío -gama de grises, negros...- y colores más claros para el buen tiempo -ocres, tierra, beiges, etcétera-.
Te puede interesar: Vestuario ideal para el hombre de hoy. Tipos de vestuario
Mens Fashion Trends
La chaqueta, recta, de dos o tres botones. De colores oscuros para el invierno-otoño; de color más claro para la primavera o verano. Igual que el pantalón en cuanto a los colores.
La camisa, de manga larga, cuello amplio -tipo italiano-, mejor sin botones. Las camisas de manga corta no lucen bien con una chaqueta -americana-. Estas camisas al no tenerlas que combinar con una corbata ofrecen un amplio abanico de posibilidades entre las que poder elegir algún tipo de dibujo o estampado un poco más atrevido que para una camisa más formal.
Los calcetines a juego con los zapatos y combinados con el resto del vestuario. Se puede optar por la combinación -conjuntar colores- o por el contraste, elegir un color llamativo que haga contraste con el resto del vestuario.
Los zapatos de corte clásico, cerrados y con poco tacón. Pueden ser tanto de cordones como de cierre hebilla o similar. Color, mejor oscuros, salvo que se lleve colores muy claros o veraniegos. Entonces es posible elegir algún color menos oscuro.
Dentro de lo "casual" que sea el vestuario elegido, pueden darse algunas pequeñas variaciones dependiendo de si lo utilizamos para ir a trabajar a una oficina o para acudir a un evento de ámbito más social que laboral.
Para un trabajo de oficina hay que tratar de ser un poco más conservadores o clásicos, sin llegar a lucir un vestuario formal; si nos movemos en un plano algo más social -fuera de la oficina- el vestuario puede ser un poco más atrevido -tampoco hay que pasarse-, por ejemplo, vistiendo de colores un poco más llamativos -burdeos, berenjena, etcétera-, cambiando la camisa por un polo o camiseta, etcétera. No obstante, este vestuario también sería válido para ir a trabajar.
Con este tipo de vestuario, casual, se pueden lucir algunos complementos más que con el vestuario formal que suele admitir pocos complementos.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Cómo elegir un diamante para hacer un buen regalo. Diferencia entre diamante y brillante (con vídeo)
El diamante, podemos decir, es la piedra preciosa por excelencia. Una joya que según dice la publicidad 'es para siempre' -
La chaquetas o americanas pueden llevar un determinado número de botones. Cuántos se deben abrochar
-
El guante ha sido un complemento de moda más utilizado como adorno que con una finalidad práctica. En la actualidad es todo lo contrario
-
Según la R.A.E. la guayabera: prenda de vestir de hombre que cubre la parte superior del cuerpo, con mangas cortas o largas, adornada con alforzas verticales, y, a veces, con bordados, y que lleva bolsillos en la pechera y en los faldones
-
Relajar los códigos de vestuario en muchas empresas supone un aliciente para sus empleados que pueden olvidarse de vestuarios muy formales y, en ocasiones, poco cómodos
-
Cuando se va a entregar o a devolver alguna cosa a otros, hay que ofrecérsela con prontitud, para no hacerles esperar.
-
La preocupación por el vestido y todo lo que con el se relaciona ha despertado la imaginación y la creatividad de los seres humanos
-
Colocación de las condecoraciones sobre el uniforme. Mérito Militar, Naval y Aeronáutico.
-
La mano de un hombre debe estar libre de todas estas futilidades.
-
El vestido largo, puede ser de escote alto, y sin mangas o de escote más bajo con mangas
-
El sombrero requiere el mismo cuidado que cualquier otra prenda o complemento de nuestro vestuario
-
Las visitas al santo padre, conllevan tener que respetar o acatar una determinada etiqueta