
Qué significa ir hecho un Adán o vestir hecho un Adán. Vestir de forma descuidada
Hay expresiones populares para indicar cómo va vestida una persona. Algunas son tan conocidas como ir de punta en blanco, ir hecho un pincel, vestir de tiros largos, etcétera
protocolo.org - FP Pro
Cuál es el significado de la expresión 'ir hecho un Adán'
Adán es el nombre conocido del primer hombre de la tierra creado por Dios, según la Biblia y el Corán. También considerado el primer mensajero de Dios.
Pero la expresión 'ir hecho un Adán' tiene un significado mucho más curioso. 'Ir hecho un adán' hace referencia a la persona que viste de manera desaliñada, dejada o descuidada. Y concretamente hace referencia al hombre que viste de esta forma tan desidiosa y desordenada.
Pero el origen, según García Blanco, puede hacer referencia al propio nombre de Adán, con el que en un principio parecía no guardar relación alguna. Pero por otra parte, este autor habla de Adán como el hombre que fue con Zorobabel a Jerusalén provenientes del cautiverio de Babilonia.
Te puede interesar: Ir de punta en blanco
La expresión venir hecho un Adán, en este caso, hace referencia a que volverían de un cautiverio sucios, con la ropa rota y desgarrada e incluso desnudos o casi desnudos.
Los estudiosos hacen referencia a que utilizamos la palabra Adán y no Adam, que viene del hebreo adamá, que significa tierra. Actualmente, el hebrero a adoptado el significado de hombre, para esta palabra.
La controversia surge entre algunos historiadores por la utilización con 'm' o con 'n' del término. Utilizamos siempre Adán y Adanes y no Adam y Adames. Lo mismo que empleamos los vocablos Belén, Jerusalén y Matusalén, en vez de Belem, Jerusalem y Matusalem.
José María Sbarbi incluye la frase 'ir como un Adán' en su diccionario de dichos y hace referencia a la desnudez de nuestro primer padre.
Resumiendo, 'ir hecho un Adán' hace referencia no solo a ir mal vestido, sino a vestir de forma descuidada. Como decía mi abuela cuando me veía vestido con la camisa por fuera del pantalón: "vas hecho un Adán"'.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Históricamente, la mantilla no ocupa un lugar importante en el vestuario femenino, hasta el siglo XIX.
-
Una corbata bien anudada es el primer paso serio en la vida
-
El azul, es un color muy utilizado tanto en verano, en tonos claros, como en invierno, en tonos más oscuros
-
Cuando una persona viste de una forma elegante, estilosa y distinguida se dice que viste de "tiros largos"
-
El vestuario es una parte muy importante de la imagen que transmite una persona, sobre todo en la televisión
-
Las camisas cuando no son hechas a medida no siempre se ajustan al cuerpo de la forma más apropiada
-
Vestir en lugares con climas cálidos o tropicales para ciertas celebraciones puede originar algunas dudas a la hora de elegir un vestuario apropiado
-
El color naranja es un color alegre que favorece mucho y que puede combinarse con relativa facilidad
-
La ministra de Defensa escogió un traje pantalón para asistir a la Pascua Militar, se recogió el pelo y se maquilló abundantemente
-
De la raya en el pelo de Suárez a los trapos de las ministras del primer Gobierno Zapatero en la portada de 'Vogue'.
-
Un conjunto ideal es un traje de chaqueta, unos zapatos de tacón bajo o botas, dependiendo de la época del año y algún complemento
-
Prendas básicas con las cuales podemos hacer las suficientes combinaciones para poder cubrir de forma correcta cualquier acto o evento de nuestra vida diaria, tanto a nivel social como laboral