Etiqueta en el manejo del sombrero
El sombrero requiere de cuidados especiales tanto para su conservación como para un uso apropiado y correcto

Imagen de City Hits
El sombrero y la forma correcta de usarlo
El sombrero es uno de los complementos del vestuario -tanto masculino como femenino- que menos se utiliza de forma cotidiana en la actualidad. Aunque se pone de moda en algunas temporadas es un complemento que ha caído bastante en desuso.
Vamos a dar algunas pautas o consejos para su buena utilización.
1. El sombrero no debemos manejarlo por la copa (corona) salvo en contadas ocasiones y con mucho cuidado. El sombrero lo debemos agarrar por sus lados (alas) para evitar deformar o estropear su copa. El ala se puede "corregir" mejor en caso de doblarse. Tampoco debemos "manejar" un sombrero con la manos sucias, ya que pueden dejar las marcas de los dedos en su superficie.

Believe Jay
2. Cuando nos coloquemos el sombrero hay que hacerlo de atrás hacia adelante, facilitando esta maniobra inclinando ligeramente la cabeza. Es decir, se coloca hacia la zona central de la cabeza, y luego tirando suavemente del ala de atrás hacia adelante, se va ajustando a la cabeza. Siempre hay que hacerlo con mucho cuidado para no estropear o deformar el sombrero.
3. El sombrero debemos retirarlo de nuestra cabeza al entrar en cualquier sitio cubierto, bien sea una oficina, un templo, un piso, un comercio, en un restaurante, en un ascensor, etc.
4. Cuando nos quitamos el sombrero, el mejor cuidador es su propio dueño, nosotros. Lo podemos mantener en nuestra mano, si no queremos que lo guarden de forma poco adecuada en un guardarropa o que nos lo cuelguen de forma inadecuada en un perchero.
5. Para saludar por la calle con el sombrero puesto se suele hacer un pequeño gesto tocando con nuestros dedos el ala del sombrero, o haciendo un pequeño ademán o gesto de "quitarse" el sombrero. Si nos paramos a hablar con una mujer o una persona mayor debemos quitarnos el sombrero, aunque puede que nos soliciten que no nos descubramos.

JCH Communication
6. Para quitarse el sombrero por completo, se debe tomar suavemente por su copa e inclinando la cabeza depositarlo en la mano. Si hay que hacer un poco de fuerza, tirar del ala (lado) no forzar o presionar la copa (corona) ya que se puede hundir o deformar.
7. Si llegamos de la calle con el sombrero húmedo hay que dejarlo secar de forma natural, sin ponerlo al sol o aplicarle calor de forma artificial (dejarlo sobre un radiador, darle calor con el secador de pelo, etc. lo estropearía).
8. El sombrero h ay que cuidarlo de forma regular con un cepillado semanal o quincenal, y hay que buscarle un sitio adecuado para guardarlo, que no tenga humedad, luz directa del sol, calor en exceso, etc. Lo mejor es guardarlo en un caja donde pueda estar aislado de todos estos factores y de posibles "achuchones" con otras prendas o complementos que tengamos guardados en ese mismo lugar.
Te puede interesar: Normas de uso del sombrero femenino. Reglas de etiqueta
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Un vestuario de etiqueta para el hombre apenas utilizado en España es el conocido como 'frac colonial' o spencer
-
Durante mucho tiempo, aunque parezca sorprendente, el nudo de la corbata fue cosa de mujeres porque muchos hombres no sabían hacerse el nudo de la corbata
-
La temática protocolaria es amplia y compleja, hay que considerar múltiples aspectos. Quizá por ello el desconocimiento en este terreno da lugar al error, en el que caen ciudadanos y medios de comunicación.
-
La tiara es un complemento muy elegante que usa utiliza en pocas ocasiones. Vamos a ver cómo poder lucir este complemento de una forma apropiada
-
El vestuario es una parte muy importante de la imagen que transmite una persona, sobre todo en la televisión
-
El origen se remonta al siglo XIX, y se dice que la utilizaban los caballeros Británicos para fumar
-
La etiqueta masculina y la etiqueta femenina. Cuándo se viste y cómo se viste. Actos y eventos con etiqueta requerida
-
El origen parece ser que se remonta al siglo XIX, y era utilizado, en un principio, como indumentaria para montar a caballo en la Corte Británica
-
Debemos tener en cuenta ciertas normas a la hora de vestir de etiqueta si no queremos perder un ápice de elegancia
-
Relajar los códigos de vestuario en muchas empresas supone un aliciente para sus empleados que pueden olvidarse de vestuarios muy formales y, en ocasiones, poco cómodos
-
Los cuatro tipos de vestuario básicos que más se suelen utilizar son: etiqueta, formal, informal y sport-deportivo
-
El uso del sombrero ha ido cambiando a lo largo de la historia y esto se puede ver reflejado en multitud de anécdotas










