
Etiqueta en el manejo del sombrero
El sombrero requiere de cuidados especiales tanto para su conservación como para un uso apropiado y correcto
Imagen de City Hits
El sombrero y la forma correcta de usarlo
El sombrero es uno de los complementos del vestuario -tanto masculino como femenino- que menos se utiliza de forma cotidiana en la actualidad. Aunque se pone de moda en algunas temporadas es un complemento que ha caído bastante en desuso.
Vamos a dar algunas pautas o consejos para su buena utilización.
1. El sombrero no debemos manejarlo por la copa (corona) salvo en contadas ocasiones y con mucho cuidado. El sombrero lo debemos agarrar por sus lados (alas) para evitar deformar o estropear su copa. El ala se puede "corregir" mejor en caso de doblarse. Tampoco debemos "manejar" un sombrero con la manos sucias, ya que pueden dejar las marcas de los dedos en su superficie.
Believe Jay
2. Cuando nos coloquemos el sombrero hay que hacerlo de atrás hacia adelante, facilitando esta maniobra inclinando ligeramente la cabeza. Es decir, se coloca hacia la zona central de la cabeza, y luego tirando suavemente del ala de atrás hacia adelante, se va ajustando a la cabeza. Siempre hay que hacerlo con mucho cuidado para no estropear o deformar el sombrero.
3. El sombrero debemos retirarlo de nuestra cabeza al entrar en cualquier sitio cubierto, bien sea una oficina, un templo, un piso, un comercio, en un restaurante, en un ascensor, etc.
4. Cuando nos quitamos el sombrero, el mejor cuidador es su propio dueño, nosotros. Lo podemos mantener en nuestra mano, si no queremos que lo guarden de forma poco adecuada en un guardarropa o que nos lo cuelguen de forma inadecuada en un perchero.
5. Para saludar por la calle con el sombrero puesto se suele hacer un pequeño gesto tocando con nuestros dedos el ala del sombrero, o haciendo un pequeño ademán o gesto de "quitarse" el sombrero. Si nos paramos a hablar con una mujer o una persona mayor debemos quitarnos el sombrero, aunque puede que nos soliciten que no nos descubramos.
JCH Communication
6. Para quitarse el sombrero por completo, se debe tomar suavemente por su copa e inclinando la cabeza depositarlo en la mano. Si hay que hacer un poco de fuerza, tirar del ala (lado) no forzar o presionar la copa (corona) ya que se puede hundir o deformar.
7. Si llegamos de la calle con el sombrero húmedo hay que dejarlo secar de forma natural, sin ponerlo al sol o aplicarle calor de forma artificial (dejarlo sobre un radiador, darle calor con el secador de pelo, etc. lo estropearía).
8. El sombrero h ay que cuidarlo de forma regular con un cepillado semanal o quincenal, y hay que buscarle un sitio adecuado para guardarlo, que no tenga humedad, luz directa del sol, calor en exceso, etc. Lo mejor es guardarlo en un caja donde pueda estar aislado de todos estos factores y de posibles "achuchones" con otras prendas o complementos que tengamos guardados en ese mismo lugar.
Te puede interesar: Normas de uso del sombrero femenino. Reglas de etiqueta
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El frac es el vestuario masculino de máxima etiqueta, reservado para ocasiones muy especiales
-
Una sociedad libre refleja su libertad en las formas de vida nacional que son las costumbres: en los paseos, bailes, fondas, diligencias, casas, diversiones, modas, etc.
-
Cada mañana, al despertarnos, nos hacemos la misma pregunta frente al espejo: ¿qué me pongo?
-
Las prendas de vestir para una actividad de este tipo deben ser acordes al clima y época del año donde tenga lugar
-
Colocación de las condecoraciones sobre el uniforme. Mérito Militar, Naval y Aeronáutico.
-
No hace falta pasar por el quirófano para disimular pequeños defectos o imperfecciones de nuestro cuerpo. Solo tenemos que aprender a utilizar bien la ropa para disimular estos pequeños defectos
-
La temática protocolaria es amplia y compleja, hay que considerar múltiples aspectos. Quizá por ello el desconocimiento en este terreno da lugar al error, en el que caen ciudadanos y medios de comunicación.
-
El vestuario de etiqueta más utilizado por los hombres es el smoking -esmoquin- o tuxedo, como se le conoce en América
-
La media etiqueta es un término 'difuso' que puede utilizarse para muchos tipos de vestuario
-
El color verde, junto con el color marrón, son dos de los colores más difíciles de combinar, aunque tiene unas cuantas posibilidades.
-
Sesudos artículos y cerebrales crónicas acerca de una nueva costumbre que puede revolucionar los mundanales hábitos...
-
Las prendas de nuestra maleta varían en función del crucero que vayamos a realizar