
Combinar una prenda de color negro.
El color negro es un clásico para los vestidos de noche. Un color fácil de combinar y de encontrar en el mercado.
protocolo.org
Colores que combinan con el color negro.
La versatilidad del negro en la moda es indudable, ya que se adapta a diferentes estilos y ocasiones. Es un color actual y moderno, que nunca pasa de moda y que siempre está presente en las tendencias de la temporada. Además, el negro es un color que transmite juventud y jovialidad, sobre todo cuando se combina con prendas y accesorios de colores llamativos y vibrantes.
Los colores que mejor combinan con el negro son: el blanco, el rojo, el naranja, el rosa y el amarillo.
protocolo.org
Si en nuestro vestuario contamos con alguna prenda -vestido, traje, chaqueta, blusa, jersey, falda, camisa, etc.- de color negro podemos combinarla con muchas otras prendas de nuestro vestuario.
Si el color blanco dijimos que era el color neutro por excelencia, el negro es el color de la formalidad y la seriedad. Es un color que juega un papel comodín en muchas ocasiones, sobre todo para los acontecimientos que tienen lugar por la noche.
protocolo.org
El color negro combina muy bien con todo tipo de colores cálidos -rojo, rosa, naranja, amarillo ...- y con los colores fríos que no sean muy oscuros o muy parecidos al negro. No es recomendable combinarlo con tonos muy oscuros de gris, verde o azul. La combinación con el blanco, como es el caso del conocido smoking -esmoquin-, es perfecta. Combinar distintos tipos de negro, puede dar la sensación, en algunas prendas, de estar como deslavadas, algo desgastadas de color.
protocolo.org
En relación a las prendas básicas que toda mujer debería tener en su armario, una prenda en negro es imprescindible. Un vestido negro de corte clásico y sencillo es una prenda muy versátil que se puede usar tanto para eventos formales como informales, dependiendo de los accesorios y complementos que se elijan. También es importante contar con una chaqueta negra, que se puede combinar con cualquier prenda y que es perfecta para darle un toque elegante a un outfit más casual.
protocolo.org
El negro, en las culturas occidentales es el color de luto y de la formalidad. Pero también es el color de la elegancia para la noche, sobre todo, en el vestuario femenino.
protocolo.org
El negro es un color que estiliza y adelgaza visualmente la figura. Da mucho realce a los complementos brillantes -pedrería, lentejuelas, etc.- y a las joyas -perlas blancas, oro, bisutería en dorados y plata, etc.-. No es tan delicado como el blanco, pero si es un color en el que se nota bastante la suciedad.
protocolo.org
En cuanto al estilo urbano y millennial, el negro es un color muy presente en las prendas de vestir más informales y desenfadadas. Por ejemplo, en outfits con pantalones de cuero, botas, chaquetas bomber, sudaderas con capucha y jeans ajustados.
protocolo.org
Otras prendas en negro que no pueden faltar en el ropero básico son una camisa o blusa, un jersey o suéter, unos pantalones o leggings, y una falda o shorts. Todas estas prendas son muy versátiles y se pueden combinar con infinidad de colores y estampados, lo que las convierte en un básico imprescindible para cualquier mujer que quiera tener un armario práctico y funcional.
Además de ser un color elegante y versátil, el negro también es práctico en el uso diario, ya que es menos propenso a mostrar manchas o suciedad que otros colores más claros. Por ejemplo, si se derrama algo en una prenda de color negro, es menos probable que se note la mancha y se pueda seguir usando la prenda sin necesidad de lavarla inmediatamente.
protocolo.org
Asimismo, el negro es un color que disimula mejor los defectos y las imperfecciones, lo que lo hace una excelente opción para prendas que se ajustan al cuerpo, como pantalones, faldas y vestidos. Además, el negro es un color que no llama tanto la atención como otros colores más llamativos, por lo que puede ser una excelente opción para situaciones en las que se quiere pasar más desapercibido o simplemente para un look más minimalista.
- Combinar una prenda de color blanco.
- Combinar una prenda de color negro.
- Combinar una prenda de color amarillo.
- Combinar una prenda de color marrón.
- Combinar una prenda de color gris.
- Combinar una prenda de color azul.
- Combinar una prenda de color verde.
- Combinar una prenda de color rojo.
- Combinar una prenda de color rosa.
- Combinar una prenda de color naranja.
- Combinar una prenda de color violeta-malva-lila-berenjena.
- Combinar prendas lisas, estampadas, rayas y/o cuadros.
- Los colores. ¿Qué significan? ¿Cómo se combinan?
- Combinar colores. Qué colores combinan entre si. Combinar prendas y sus colores.
- Combinar prendas de vestir. Vestuario adecuado. Combinando nuestra ropa. Combinando tejidos y formas.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El smoking es un tipo de vestuario de etiqueta para los hombres, que se debe vestir únicamente por la noche, o última hora de la tarde
-
El origen se remonta al siglo XIX, y se dice que la utilizaban los caballeros Británicos para fumar
-
El frac es una prenda de gran gala. Es el vestuario masculino de máxima etiqueta. Utilizado en eventos importantes y muy ceremoniosos
-
Las señoras tienen una reglas diferentes a las de los caballeros sobre el uso del sombrero, tanto al aire libre como en lugares cubiertos
-
Ascot, no es ajeno a los cambios y la evolución de la sociedad. Año tras año ha ido 'relajando' sus antaño estrictas reglas de protocolo
-
La mano de un hombre debe estar libre de todas estas futilidades.
-
Es muy útil conocer las claves para vestir bien, según la edad, la figura y el momento. Esto ha dado lugar a la aparición de una nueva profesión
-
Aunque los verdaderos valores de una persona no estén en su vestuario, es necesario causar una buena primera impresión
-
Es habitual confundir un traje corto con un traje de cóctel por las similitudes que guardan
-
La pajarita es un complemento indispensable para el vestuario de etiqueta de un hombre
-
En el XVII, la Cortes, los embajadores no españoles copian hasta los vestidos y las formas sociales de los embajadores españoles
-
El vestuario, junto con el aseo personal, son lo que más revela sobre nosotros a la hora de presentarnos en un trabajo, en una fiesta...