¿De pelea con las buenas maneras?
¿Es tan difíícil regalar una sonrisa, una palabra amable, un mínimo de buenas maneras?

Ser un buen ciudadano. No cuesta nada regalar una sonrisa
Pelea frontal y a muerte la que tienen algunas personas de nuestra ciudad con las buenas maneras, y si no hay que verlos cuando de brindar un "buen servicio" se trata y acudimos a ellos para que nos informen, ayuden o aclaren alguna duda que se nos presente, y ni qué decir cuando estos personajes ocupan un cargo de cierta relevancia, pues dejan ver que con un poco más de poder en sus manos, tendríamos que pensar más de una vez si les hablamos o no.
¿Es tan difícil regalar una sonrisa, una palabra amable, un mínimo de buenas maneras? ¿Se han puesto alguna vez en los zapatos del otro para saber lo mal que nos sentimos cuando somos atendidos de mala forma? ¿Nunca han estado del otro lado? Me parece que este tipo de personajes deberían antes de ocupar ciertos cargos de acceso y atención al público, tomar un curso de relaciones públicas y así entender que con buenas maneras y un buen servicio, se hacen y le hacen la vida más fácil al que esta del otro lado del mostrador.
También creo que en las empresas que prestan servicio de atención al cliente, sus directivos o encargados tendrían que supervisar en que forma se desempeñan sus empleados, y si no de otra manera, ubicarlos en puestos en los que sólo se limiten a desempeñar una función mecánica, donde claramente no tengan ningún contacto con el público, ya que finalmente este tipo de personas son la cara de la empresa y están representando a sus directivos y al servicio que supone quieren dar y que con su actitud llevarán, con el tiempo pero con toda seguridad, al fracaso de sus compañías.
Las buenas maneras hablan de la formación que hemos recibido en nuestros hogares y somos afuera el reflejo de esa educación donde quedará claro que tristemente no hacemos honor a la que recibimos de nuestros padres.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El pudor. El pudor es el gesto y la reacción espontánea de protección de lo íntimo que precede a la vergüenza y le da a ésta un sentido positivo de preservación
-
Hablar por teléfono es algo natural y cotidiano para la mayoría de los habitantes del mundo
-
Hablar por teléfono es algo natural y cotidiano para la mayoría de los habitantes del mundo
-
Las flores, en muchos países, tienen un significado distinto según el color, el tipo de flor...
-
Es frecuente en nuestras conversaciones utilizar un lenguaje desenfadado, con palabras duras, desabridas...
-
El protocolo de la España actual tiene su origen en los años 1548 cuando a Felipe II se le comenzó a servir a la forma y manera del protocolo Borgoñés
-
Con Carlos III se produjeron nuevos cambios en el ámbito del ceremonial y el protocolo. El Rey Carlos III fue el creador, en cierta manera, de la Bandera e Himno Nacionales
-
El lenguaje del abanico tiene muchas variantes dependiendo del autor y la época
-
La propina se basa en una ley no escrita que, si bien representa una cortesía para el que la da, constituye una parte importante de los ingresos mensuales para quien la recibe.
-
Las palabras puede ir acompañadas de gestos. E incluso, hay gestos que no necesitan ir acompañados de las palabras
-
Los principios de la urbanidad en la ciudad de Mérida durante el siglo XIX.
-
El ser caballero es una de las mejores cosas que puede llegar a hacer un ser humano









