Equitación. La silla de montar. Tipos.
Se usan dos clases de sillas, la francesa y la inglesa.

Equitación. De la silla.
Se usan dos clases de sillas, la francesa y la inglesa; la de picar es propia de los que ejercitan este arte, y la silla húsar pertenece a la caballería ligera.
La silla inglesa es más elegante y menos pesada que la francesa; aunque no se está en ella tan cómodamente como en la silla francesa; las piernas cuelgan naturalmente, se usa de ellas con más facilidad, y obran más directamente sobre el caballo. La silla inglesa tiene no solo el inconveniente de que sus bastos sean más largos, sino la de no tener borronas para sostener el muslo, lo que obliga al jinete a llevar sus piernas hacia adelante, y apoyarlas en estribos más cortos.
La silla francesa es preferible principalmente para todos, como también para enseñar a un caballo.
La silla inglesa es más a propósito para paseo.
El caballo enseñado o maestro, debe obedecer igualmente con la silla inglesa que con la francesa, y el buen jinete acaso se hallará más cómodamente en una silla inglesa. Conformémonos a la moda. No podrá decirse que monta bien a caballo un hombre que no sabe montar sino sobre silla en que está acostumbrado. Haced que vuestro caballo haga en silla inglesa lo que le habéis enseñado a ejecutar en silla francesa.
La silla debe ponerse casi en medio de la espalda del caballo; muy adelante perjudicarían a la libertad de los movimientos del caballo, y muy detrás el peso del jinete fatigaría las ancas del caballo, y no serían tan vivas sus marchas.
-
7305

Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La cortesía exige abstenerse de bostezar cuando se está con otras personas, sobre todo cuando se está con personas a las que se debe respeto.
-
En la iglesia el comportamiento debe ser prudente y respetuoso.
-
La cortesía y el pudor exigen cubrir todas las partes del cuerpo, salvo la cabeza y las manos.
-
Manifestar siempre en todos los casos una opinión exactamente conforme con la del interlocutor, aun cuando ésta se rectifique, constituye una disposición de ánimo determinada por muy distintas causas
-
Los bailes son sin duda de su agrado, por el gran partido que de ellos saca la belleza. No es cuestión baladí organizarlos para una dueña de casa
-
En las casas de un hombre de elevada clase, es donde fácilmente se conocen los caracteres e inclinaciones de aquellos que las frecuentan.
-
La instrucción es al hombre, considerado física y moralmente, lo que el riego a una planta.
-
El decoro no admite medio término entre nuestras acciones y el modo de practicarlas.
-
Una de las polillas de la sociedad son seguramente estas gentes a quienes no se conoce sino por haber estado cinco o seis veces en una reunión sin reparar en ellas, pero se creen autorizadas para trataros como a unos amigos antiguos
-
Los jóvenes deben aprender a comportarse en la mesa, sobre todo cuando la comparten con personas adultas
-
La importancia de la memoria y la voluntad en las acciones diarias de una persona de bien.
-
La regla general en la que se resume o condensa todo lo referente a la urbanidad de las niñas.


