
Os tratamentos. Aspectos que se deben ter en conta
Recoméndase usar os tratamentos protocolarios só en documentos solemnes coma o saúdo ou a invitación
Fundación Albéniz
Cómo usar los tratamientos de cortesía en lengua gallega
Aspectos a tener en cuenta para utilizar los tratamientos protocolarios
Fórmula de uso de los tratamientos
Tratamento + nome e apelido/s, cargo.
Exemplo:
Excma. Sra. Dona Uxía Fratgo, conselleira de Traballo.
Ou ben cargo, tratamento + nome e apelido/s
Te puede interesar: Los tratamientos de cortesía a lo largo de la historia (con vídeo)
Exemplo: A conselleira de Traballo, Excma. Sra. Dona Uxía Fratgo
Aspectos que se deben ter en conta
O artigo poderá empregarse ou omitirse en tratamentos coma (a) Súa Maxestade, (a) Súa Excelencia, recomendamos que se utilice a forma con artigo.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los tratamientos reales a lo largo de la historia de 1800 a 1900
-
Un pequeño reflejo del uso y, en muchos casos, el abuso que se hace de los tratamientos por parte de organizadores de eventos
-
Los tratamientos tienen carácter honorífico y van unidos al rango del beneficiario, o a título personal, y pueden ser temporales o permanentes (es decir, con carácter vitalicio).
-
Qué tratamiento darle a una persona. Si dudamos en la utilización de un tratamiento, lo mejor es consultar, o poner el inmediato superior
-
Los tratamientos debidos y cómo se deben utilizar en el medio televisivo. Su uso se ha 'relajado' y se emplean cada vez con menos frecuencia
-
Muchas anécdotas de Fernando VII, se cuentan como del augusto abuelo del Rey
-
Sería interesante hacer un estudio comparativo minucioso entre las fórmulas de tratamiento actuales y las usadas en las diferentes etapas de la Historia
-
Neste campo non podemos falar de normativa lingüística, senón de costumes sociais con tradición histórica
-
Los miembros de las Fuerzas Armadas, dependiendo de su grado, tienen un determinado tratamiento de cortesía
-
El vocativo se utiliza para nombrar o dirigirse a otra persona, bien sea de forma oral o escrita.
-
Los medios de comunicación y, en concreto la televisión, deben guardar unas ciertas normas a la hora de utilizar los tratamientos y referirse a terceras personas
-
Los tratamientos reales a lo largo de la historia de 1800 a 1900