Qué es un Brunch. Cuándo se hace un brunch. Qué se toma en un brunch (con vídeo)
El brunch es la fusión del desayuno y el almuerzo anglosajón. Ideado para las personas que no madrugan y celebrado, principalmente, los fines de semana

NKCPhoto
Organizar un brunch. Origen del brunch. Qué se come en un brunch
Una comida ideal para un día de fiesta. O para el día después de una larga fiesta
La equivalencia de este término en español podría ser "tentempié" a media mañana. La fusión del desayuno y el almuerzo anglosajón (sobre todo en América del norte). Brunch es la fusión de las palabras inglesas Breakfast y Lunch.
Originalmente, era una forma de tomar algo después de la misa de media mañana del domingo en el famoso barrio del Bronx -Nueva York-; también se extendió como una forma original de recuperar fuerzas, durante las mañanas del fin de semana, después de la fiesta y las copas nocturnas de la alta sociedad de Nueva York.
El brunch presente también en los congresos y reuniones
Actualmente, ha traspasado estos límites, haciendo su entrada en el mundo de los negocios, y es utilizado (sobre todo en Europa) en la mayor parte de los casos como buffet en reuniones, congresos y seminarios en los que se hace un pequeño "descanso" o receso a media o última hora de la mañana, para tomar algo.
Te puede interesar: Qué es un vino español o vino de honor
Lo que en muchos programas indican con el término inglés "coffe break" es, en algunos casos, un ligero "brunch". También es empleado en medio de reuniones de negocios en las que se cuenta con un servicio de cafetería o puede servirse, incluso, en las mismas instalaciones o salón donde se celebra la reunión. Este tipo de "tentempié" va entre el desayuno (breakfast) y la comida (lunch), de ahí su término es una fusión de ambos (BReakfast + lUNCH = brunch) . Es lo que podemos llamar un brunch de negocios.
Qué se sirve en un brunch
Por la hora en la que se sirve, la composición de productos ofrecidos es muy similar a la de un desayuno. Aunque, dado lo avanzado de la mañana , se puede optar por incluir algún tipo de alimento más consistente. Por lo general, en países mediterráneos se suelen tomar dulces acompañados de bebidas calientes, pero cada vez es más frecuente introducir platos salados, pinchos y tapas, como la tortilla de patata, empanadillas de atún, y similares. Todo depende de la hora y el 'objetivo' del brunch. No es lo mismo un brunch social entre amigos que un brunch de negocios.
La composición habitual suele ser
- Bebidas
- Zumo de Tomate
- Zumo de Naranja
- Zumos varios
- Café, Tés
- Chocolate
- Alimentos
- Bollería
- Mantequilla o Mermelada, Confituras
- Fiambres, Jamón, Chorizo, Lomo, Pastrami
- Empanadas o Empanadillas
- Tortilla española o similar
- Canapés salados
- Salmón ahumado
- Fruta fresca o en almíbar.
Puede incluirse algún tipo de plato más consistente, muy vinculado también al tipo de personas que acuden al acto, al país o región donde se haga, a la época del año, etcétera.
"El brunch empieza a tomar fuerza, sobre todo en las grandes capitales"
En otros países más acostumbrados a tomar comidas más fuertes por la mañana, el brunch puede incluir alimentos tales como:
- Salchichas
- Huevos Revueltos, fritos, tortillas
- Tomate frito, Berenjena frita
- Mariscos
- Ensaladas
- Platillos ligeros
El brunch, por excelencia, según los neoyorquinos, son los huevos a la Benedictine (Huevos Benedict, huevos escalfados, sobre tostada de pan con base de bacon frito y cubiertos de una fina bechamel, o salsa holandesa ...), acompañado de salchichas y para beber un Bloody Mary.

Roger
El brunch en el mundo empresarial y el entorno profesional
Además de una comida original de fin de semana en el mundo de los negocios, por regla general, este tipo de comida es un descanso en medio de una reunión de trabajo, curso, congreso o seminario, su duración es muy corta, y no debería sobrepasar nunca la media hora. Se hace para evitar una comida de mayor duración y aprovechar mejor el tiempo de esa reunión, conferencia, simposio, etcétera.
Un brunch sirve, también, como sitio de encuentro para hacer algunas presentaciones y profundizar de una manera más amplia en el conocimiento de otros participantes. Si entablamos conversación y se pasa el tiempo que hemos marcado como tope, lo mejor será "quedar" posteriormente para continuar con nuestra conversación y evitar retrasar la entrada del resto de invitados o incorporarnos tarde al acto.
Dependiendo del lugar donde celebremos el encuentro, el "brunch" se puede servir en el mismo sitio donde se celebra el encuentro (en reuniones pequeñas, donde son pocos los participantes) , disponiendo de mesas auxiliares (dos al menos) donde se colocará la comida y los "elementos" necesarios (cubertería, vajilla, etc.) para el "tentempié".
Si el brunch se celebra en un hotel (utilizado para reuniones más amplias como un congreso o seminario), se tomará el brunch en un salón aparte donde estará todo preparado para cuando hagamos la pausa. Si se celebra en una empresa u otras instalaciones donde no se cuenta con servicio de cafetería, podrá haber sido contratado con un hotel o cafetería muy cercana donde se habilitará un espacio para tal fin.
El brunch. Dos formas de comer en una
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El marisco es uno de los alimentos que puede ponernos en mayores aprietos a la hora de comerlo. Hay piezas que pueden ser realmente complicadas de comer con un poco de 'dignidad'
-
En la mayor parte de las comidas, sobre todo cuando hay muchos invitados, el sitio estará reservado
-
Una de las situaciones más reveladoras de modales pertinentes, es la forma de poner la mesa, de acuerdo con la monta de los comensales y la pompa de la ocasión
-
Una comida es el término general utilizado para cualquier tipo de reunión en la que haya alimentos para tomar
-
Degustar un buen vino debe empezar por la elección de una buena copa donde degustarlo
-
Es fundamental establecer un orden (precedencia) de los invitados, sobre todo si la comida guarda una cierta formalidad
-
Elegir el menú adecuado es importante, pero los complementos de la mesa son también un punto importante a tener en cuenta
-
Una cena y su menú pueden ser muy variables en función de la actividad que se vaya a realizar después
-
Los invitados deben saber cómo comportarse en todo momento y circunstancia para facilitar la tarea de los anfitriones
-
Los alimentos que ofrecemos a los invitados deben ser sencillos de servir y fáciles de comer. En el artículo puede ver la infografía 5 sencillos pasos para disfrutar de un bufet
-
Colocando la botella en posición vertical, la sujetamos para que no se mueva
-
Un joven colocado al lado de un anciano o de una señora, debe constituirse en su servidor.










