
Discursos de boda. ¿Quién, cuándo y qué?
Decir unas palabras no es nada sencillo, si no está uno acostumbrado a hablar en público
Wedding tips for all
¿Qué contar en un 'discurso' de boda? Decir unas palabras sobre los novios
Cuando se organiza una boda se hacen muchos preparativos para que todo salga bien. La lista de invitados y las invitaciones, el traje de la novia, el vestuario del novio, la iglesia, ayuntamiento o el juzgado, el establecimiento para el banquete, etc.
Hay ocasiones que tanto organizadores como invitados olvidan algunos puntos importantes que tendrán lugar a lo largo del desarrollo de la celebración de la boda. En este caso hablamos de los discursos de boda. ¿Quién los hace? ¿Cuándo hablar? ¿Qué decir?
No siempre se hace un pequeño discurso o se dicen unas palabras de agradecimiento, aunque si es importante agradecer a los invitados su presencia, amén de que se haga posteriormente de una forma verbal o por escrito.
Town and Country Magazine
¿Quién habla; los padrinos, los invitados, los novios...?
Lo habitual es que hablen los padrinos -los dos o uno de ellos- y posteriormente los novios. En algunos casos, también puede hablar una dama de honor, o algún buen amigo de los novios. No hay que convertir ese momento en una larga serie de intervenciones.
¿Cuándo hablar?
Generalmente se suele hablar a la hora de los postres o el café. Pero pueden existir otras costumbres locales que hagan cambiar el momento de hacer estos pequeños "discursos".
Te puede interesar: Hablar en público. Pautas y consejos
¿Qué se dice en discurso de boda?
Por regla general, se suelen dar las gracias a los asistentes por haberles acompañado en ese día tan importante, y puede que se digan unas palabras sobre los novios. Si interviene algún amigo es posible que cuente alguna anécdota sobre los novios -nada grosero ni de mal gusto-, que relate algún episodio sobre cuando se conocieron, etcétera.
Easy Wedding
Algunos consejos para el discurso de boda
Nunca se debe contar nada negativo de los novios o de su familia. Tampoco es correcto que hable una persona que ha bebido más de la cuenta.
Para evitar los nervios, si no está acostumbrado a hablar en público, es adecuado tener una pequeña tarjeta o cuartilla como guía de lo que se quiere decir. La improvisación es buena, siempre que sepa cómo hacerlo. Si quiere que todo salga muy bien, puede practicar su intervención a solas, frente a un espejo o delante de otras personas -unos amigos o familiares, por ejemplo-.
Hay que tratar de hablar despacio, con una buena pronunciación para que todo el mundo le entienda. Cuidado con los gestos y el lenguaje corporal. A veces se dice más con el cuerpo de lo que se quiere decir con las palabras.
¿Cuánto debe durar el discurso de boda?
No debe prolongar su intervención más de dos o tres minutos. La gente está celebrando el banquete y no quiere escuchar un discurso largo y aburrido. Brevedad.
Cuando ya esté preparado, respire hondo, relájese y adelante, los invitados están con usted y esperan que su intervención sea breve, agradable e incluso, con un cierto toque de humor. Sorpréndales gratamente.
Te puede interesar: regalos para una boda. La lista de bodas
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Ritual del matrimonio. El hombre dejará a su padre y a su madre, y se unirá con su mujer, y serán los dos uno solo.
-
La tradición indica que se redactaban por escrito unos documentos conocidos como las 'hijuelas', que no eran más que un relación de bienes que cada cual aportaba al matrimonio
-
La lista de bodas una de las formas más sencillas, para los invitados, de elegir un regalo para los novios
-
Organizar la distribución de los comensales en las mesas no es una tarea sencilla habida cuenta que siempre habrá alguien disconforme
-
Tradicionalmente, una de las tareas de la madrina es supervisar el acto y ocuparse de que todo esté en orden. "Debe planificar todo lo que va a ocurrir"
-
Las pautas protocolarias y los requisitos civiles objetivos y subjetivos son bastante similares a los civilmente guardados en España, coexistiendo particularidades en la ceremonia nupcial que obedece más bien a usos y costumbres etnográficas de cada
-
Las bodas laicas ganan atractivo y dejan de ser actos de segunda, fríos y en escenarios poco atractivos
-
El escote es una de las partes más importantes de un traje de novia
-
El día más importante para la novia, según dice la mayoría de la gente, es también un día muy importante para el novio
-
Las normas de este Protocolo social han ido pasando de una generación a otra y forman parte de ese saber estar que integra la cultura de una país
-
Las bodas civiles son cada vez más habituales, y se celebran en los juzgados o en el ayuntamiento de la localidad
-
En función de la formalidad que deseemos dar a la boda civil, se puede ir vestido de forma elegante, sin ir de traje o con algún vestuario de etiqueta. La elección es de los novios