
87. Mesa de honor. II.
Sugerencias sobre ubicación en la mesa de honor. Ubicación en la mesa de honor.
Sugerencias sobre ubicación en la mesa de honor.
Si por la jerarquía, una mujer queda a la orilla, se le consultará si, en gesto de cortesía, se le mueve un lugar hacia el centro de la mesa, si ese lugar originalmente le correspondía a un hombre.
El espacio adecuado entre cada silla es de 30 centímetros, para favorecer la movilidad de sus ocupantes.
El agua en botella debe ir sin etiqueta. Algunos invitados prefieren agua embotellada y una copa de vidrio para ellos mismos servirla. De ser así, esto lo indicará al guía encargado de atender la mesa de honor.
Ubicación en la mesa de honor.
El alternado. Como medio de evitar los conflictos de precedencia en las ceremonias, firmas de tratados o convenios, se estableció el procedimiento del sistema del alternado comenzando por la derecha de la autoridad máxima, luego la izquierda, siguiendo derecha e izquierda sucesivamente hasta colocar al último de las autoridades.
El número de personas que componen la mesa principal es recomendable que sea impar, para que quede de ésta manera:
Figura 25. Mesa de honor impar.

protocolo.org
Nunca debe olvidarse que al hacer mención de los lados derecho e izquierdo, éstos deben tomarse con relación a quien preside y no a las demás personas del auditorio. Lo anterior con el fin de evitar malos entendidos en cualquier caso.
Las mesas compuestas por un número par de integrantes se utilizan sólo cuando la jerarquía de los dos que están al centro nivela o equivalen, y se proyectan como copresidentes de la actividad. Por ejemplo: el Rector, como máxima autoridad de la sede, y el gobernador o Ministro de Estado, como personalidad externa relevante.
Ejemplo mesa par: Acto organizado por la Universidad y la Gobernación:
Figura 26: Mesa de honor par.

protocolo.org
1. Rector Universidad.
2. Gobernador del Departamento.
3. Decano Facultad Ciencias de la Salud.
4. Secretario de Salud Departamental.
Debe evitarse que en la mesa de honor se ubique a personas de la Universidad o externas a la Institución que no tengan participación formal en el acto: porque van a hacer uso de la palabra, van a ser objeto de un homenaje, van a recibir o entregar algún documento.
- Mesa de honor. I.
- Mesa de honor. II.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Deben contener los datos básicos: quién invita, a quién invita, a qué, cuándo y dónde.
-
La toma de posesión del Rector revestirá de la mayor solemnidad, con la asistencia de autoridades y personalidades que estén relacionadas con la actividad de la Institución...
-
Son las reglas de cortesía y buenos modales necesarios en cualquier vínculo para hacer más fáciles las relaciones personales. Cuanto más se apliquen a los actos diarios, mejor contribuirán al éxito de cada persona.
-
La toma de posesión de Decanos y miembros del equipo de gobierno, docentes de la universidad, deberá estar dotada de la transcendencia necesaria.
-
Se precisan todas las distinciones honoríficas de la Universidad Tecnológica de Pereira.
-
En el Libro de Oro de la Universidad Tecnológica de Pereira se recogerán las firmas y, en su caso, las dedicatorias de las personalidades...
-
Ingreso de personajes. Portanombres. Tarjetas de reservado. Plano de ubicación. Simulacro.
-
Son aquellos actos organizados por la Universidad, que tienen un indeterminado número de personas y en los que pueden intervenir las primeras autoridades de cualquier ámbito.
-
La ceremonia se desarrollará de la siguiente manera: a la derecha del señor Rector se colocará el homenajeado, quien intervendrá en representación del grupo...
-
Las condecoraciones otorgadas por la Universidad serán impuestos por el Señor Rector, en un acto protocolario que tendrá lugar en el sitio designado para tal efecto.
-
Reconoce y asigna a una persona u organización: preeminencia, preferencia, primacía o superioridad sobre otra.
-
Si en una ceremonia se deben colocar varias banderas de departamentos o municipios, ocupará el segundo lugar, a la derecha de la nacional, la bandera de la Universidad Tecnológica de Pereira.