
15. Actos Académicos.
Los actos académicos gozan de una especial relevancia, dentro de la comunidad educativa, ya que son desarrollados con un amplio despliegue ceremonial.
4. Actos Académicos.
Los actos académicos gozan de una especial relevancia, dentro de la comunidad educativa, ya que son desarrollados con un amplio despliegue ceremonial, en la mayor parte de los casos, amparados en tradiciones centenarias.
Primeramente la Unidad o sede organizadora del evento debe coordinar con Supervisión, el Consejo Académico General (u otras unidades de ser el caso) la fecha o fechas en las que se llevará a cabo el evento a fin de que no coincida con otras actividades organizadas previamente. Igualmente será necesario verificar la disponibilidad de tiempo de las autoridades de la ESPEA que acudirán a este. Posteriormente deberá hacerse llegar una agenda tentativa de las actividades a desarrollarse y el o los lugares destinados a ser sede de este evento.
Así también será responsabilidad de la Unidad o unidades organizadoras lo siguiente:
- Definir el listado de los invitados.
- Cursar las invitaciones siguiendo los lineamientos del uso del logotipo institucional.
- Tomar en cuenta el tiempo de entrega/recepción de las invitaciones.
- Coordinar la entrega de correspondencia, con la finalidad de hacer llegar con la debida anticipación los reportes de entrega recepción de las invitaciones.
- Visitar con antelación el lugar donde se va a realizar el acto, verificar todos los requerimientos (mantelería, amplificación, iluminación, etc.) y establecer contactos con la unidad responsable de atenderlos.
- Supervisar que todos los equipos de audio estén en óptimas condiciones.
- Determinar la necesidad de la confirmación de los invitados.
- Contratación de attachés que atienden la recepción y ubicación de los invitados al acto.
- Verificar otras necesidades como puede ser la entrega de certificados, reconocimientos, presentes, etc.
- Intermedio musical: piezas apropiadas a la solemnidad del acto.
- Identificar la necesidad de un maestro de ceremonia para realizar la debida asesoría.
- Verificar la asistencia de las autoridades y personalidades que formaran la mesa directiva.
- Preparar la lista de vocativos en orden de precedencia.
- Preparar requerimientos adicionales: banderas, estandartes, banner de la unidad académica..
- Solicitar guardias de seguridad cuando el evento lo requiera.
- Solicitar reservación del parqueadero, de ser necesario.
Además la unidad organizadora deberá elaborar con suficiente anticipación la lista de las autoridades e invitados especiales de manera que pueda elaborar el orden de precedencias y por lo tanto reservar o colocar los asientos suficientes para la ubicación específica de cada uno de ellos.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La precedencia de las autoridades politécnicas que regirá en las ceremonias o actos que se realicen en la ESPEA se rigen por el orden de precedencia establecido.
-
Tan pronto como se confirme la visita oficial, debe difundirse tanto a la oficina central como a la sede o sedes la más amplia información al respecto.
-
Para la recepción de invitados, se debe considerar la jerarquía de quienes reciben y de quienes se recibe.
-
Como toda institución educativa la Escuela Superior Politécnica Ecológica Amazónica, realiza diversos tipos de actividades que la proyectan hacia la sociedad.
-
Aspectos a tomar en cuenta sobre el orden de precedencia.
-
La ceremonia de incorporación de los graduados es el acto más común dentro de los actos solemnes que organiza la Politécnica.
-
La Bandera Nacional sólo se empleará para los actos universitarios solemnes y en aquellos en que esté presente el Presidente de la República...
-
Inauguraciones de obras, reconocimientos, homenajes, firma de convenios, entrega de donaciones...
-
Ceremonias solemnes, ceremonias institucionales y actos simples.
-
La ceremonia de incorporación de los graduados es el acto más común dentro de los actos solemnes que organiza la Politécnica.
-
Es el tratamiento de cortesía que se utiliza para dirigirse a una autoridad en un acto solemne mediante un escrito.
-
El Himno Nacional será interpretado únicamente en los actos politécnicos solemnes o en presencia del Presidente de la República.