
19. Inauguración de edificios e instalaciones.
Protocolo a seguir en la inauguración de edificios y otras instalaciones.
Inauguración de edificios e instalaciones.
- Recepción de autoridades.
- Lectura de resolución de creación del establecimiento.
- Corte simbólico de cintas.
- Descubrimiento de placa.
- Bendición del establecimiento.
- Discursos de las autoridades.
- Recorrida de las instalaciones.
- Vino de honor.
En ciertas ocasiones el locutor leerá una breve descripción de los puntos más importantes del establecimiento.
Las autoridades de la institución que presiden pueden pronunciar el discurso dentro del establecimiento a inaugurar, en el caso que se decida obviar el corte de cintas y realizar todo el acto en el interior de la instalación a inaugurar.
La placa puede encontrarse en el exterior del establecimiento, en ese caso el corte de cintas es posterior al descubrimiento de la misma.
Para el corte simbólico de cintas y/o descubrimiento de placa, se invitará a pasar al frente a las autoridades anfitrionas y a quien ellas consideren oportuno invitar.
Es aconsejable que el recorrido sea ensayado previamente para prever cualquier inconveniente y medir el tiempo que tarda en completarse.
El ingreso de las autoridades, como así también el recorrido de las instalaciones inauguradas, deberá procurar mantener el orden de precedencia.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El cambio de abanderados podrá realizarse como acto individual o durante el acto de Colación de Grado
-
Actos de presentación de muestras de arte y otras manifestaciones artísticas.
-
Decreto 2072/93 (y sus modificaciones: Decreto 644/11-06-99 - BO 29.169 de 17-06-99 y Decreto 655/11-06-99).
-
La Colación de Grado es un acto académico que corresponde al otorgamiento de títulos a los alumnos que culminaron un plan de estudio académico de grado y/o posgrado.
-
Resolución 1670/09-R.
-
La presentación puede estar a cargo de una o más personas, las cuales podrán hacer referencia no sólo al libro sino también al autor.
-
Decreto Nacional Nº 10.302/1944. Símbolos Nacionales.
-
Los antecedentes históricos de lo que hoy llamamos Ceremonial y Protocolo pueden rastrearse en la simbología de las bandas de cazadores y recolectores.
-
El concepto de precedencia hace referencia a la ubicación que en una ceremonia corresponde a una autoridad, de acuerdo con el cargo
-
Origen de los términos básicos utilizados en protocolo.
-
La iniciación del ciclo académico en las distintas Unidades Académicas es un acto pensado y preparado para compartir con los claustros docente, de personal de apoyo académico y alumnos.
-
Decreto 2072/93 (y sus modificaciones: Decreto 644/11-06-99 - BO 29.169 de 17-06-99 y Decreto 655/11-06-99).