
B.1. Anexo. Símbolos.
Los símbolos: bandera, escudo, himno y la maceta.
Reglamento de Protocolo, Honores, Distinciones, Símbolos y usos de la Alcaldía de Santiago de Cali.
1. La Bandera.

protocolo.org
Franjas azul, blanca y verde del mismo tamaño.
Franjas rojas, una tercera parte de una de las franjas anteriores.
2. El Escudo.

protocolo.org
Real Cédula de Armas.
"Un escudo que dentro de él tenga siete mogotes de color de tierra, que el de en medio sea más alto que los otros y a la mano derecha de la parte de abajo esté una ciudad de oro entre dos ríos y árboles verdes y en lo bajo de dicho escudo esté un puerto de mar con una nao surta a la boca de un río arriba con más canoas con sus remos en unas aguas azules y blancas según que aquí va pintado y figurado en un escudo tal como éste. Las cuales dichas armas las damos a esa dicha ciudad por sus armas y divisa, señalada para que las pueda traer y poner y traiga en sus pendones y escudo sellos y banderas y las otras y lugares que quisieren del y por bien tuviera del según y como y de la forma y manera que las ponen y traen las dichas ciudades de nuestros Reynos a quien tenemos dadas Armas y divisa por esta nuestra carta encargamos al Ilustrísimo Príncipe Don Carlos nuestro muy caro y amado hijo y manda..."
3. El Himno a Santiago de Cali.
Letra de Helcías Martán Góngora. Música de Santiago Velasco Llanos.
Coro:
Gloria siempre a Santiago de Cali
Flor y fruto de nuestro país,
Mundo y patria que es cuna y es aula,
Que es taller, templo, estadio y jardín.
Precursora de la Independencia,
Fiel heraldo de la libertad,
Nuestros padres ganaron la guerra
Y nosotros ganamos la paz.
Tierra madre, feraz tierra buena
Que a la pena ancestral pones fin,
Donde nadie es extraño ni esclavo
Y es hermoso nacer y vivir.
Canta el río canciones de cuna
Y alza el viento el humano pregón
Te llevamos tatuada en el pecho
Con estrellas sobre el corazón.
Domadora que selva y pantano
Transformaste en febril colmenar,
Abres rutas y cumples la cita
Con las cumbres andinas y el mar.
La legión de tus hijos mayores
Que juraron vencer o morir,
Te esculpieron en piedras de siglos
y fundaron sobre el porvenir.
El paisaje se tiende a tus plantas
Y te rinde sus armas el sol,
Monta guardia la caña de azúcar,
Y es el Valle lección de verdor
Sobre del ara del Valle del Cauca
Prometemos tu hazaña exaltar
Y grabar en la cima tu nombre
Y acrecer el legado inmortal.
4. La Maceta.
La maceta denominada así por asemejarse a una rama que empieza a florecer, se caracteriza por tener el mazo de maguey y las figuras hechas de alfeñique con palo de guadua. Esta es una de las tradiciones más antiguas originarias del Valle de Cauca, más específicamente del Cali Viejo, donde los pobladores de esta tierra de caña dulce aprendieron a moldear figurillas, rústicas o repulidas, que interpretaban sus vivencias, sus creencias y su entorno.

protocolo.org
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Modelo oficial del texto del diploma de Alcalde Honorario.
-
Municipio de Santiago de Cali. Decreto 0591, Junio 5 de 1995. Medalla Mérito Ecológico Rosa Cadavid de Arboleda.
-
Documento de la Administración Municipal. Modelos de textos. Tarjeta de pésame, aviso fúnebre,
-
Municipio de Cali. Decreto 0206, Marzo 13 de 1985. Medalla Alférez Real.
-
Municipio Santiago de Cali. Decreto 0705. Mayo 30 de 1990. Orden Sebastián Belalcázar. De las insignias.
-
Actividades y ceremonias protocolarias de carácter permanente. Clausura de sesiones del Congreso Nacional. Transmisión del Mando Presidencial.
-
Diploma de la Medalla Mérito Ecológico "Rosa Cadavid de Arboleda".
-
Municipio de Santiago de Cali. Estatuto de Personal. Título X. De los estímulos.
-
Documento de la Administración Municipal. Invitación oficial en la que invitan dos instituciones juntas, la Alcaldía y la Universidad del Valle.
-
Documentos del Reglamento del Protocolo. Representación en actos protocolarios. Designación de un delegado para representar al Sr. Alcalde.
-
Texto del documento donde se delega en el Alcalde Honorario algunas funciones representativas.
-
Congreso Nacional. Ley 136, junio 2 de 1994. Alcalde. Prohibiciones. Faltas. Suspensión.