
II. Responsabilidad. Ceremonia e pie y sentados.
En cualquier acto o ceremonia oficial, responderá del respeto del Protocolo y la ceremonia misma, la autoridad que invita.
En cualquier acto o ceremonia oficial, responderá del respeto del Protocolo y la ceremonia misma, la autoridad que invita.
Para este efecto, si la ceremonia se realiza con acomodación de asientos, deberán colocarse, como mínimo, tarjetas de identificación en la primera fila de autoridades. De ser posible, para ayudar en la ubicación, se confeccionará un gráfico, que será colocado en lugar visible a la entrada del recinto. Asimismo, se deberá designar el personal necesario para respaldar esta acción.
Si la ceremonia es de pie, deberá designarse una o más personas que indicarán a las autoridades e invitados el lugar que les corresponde.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Se formará un comité de recepción en el lugar del acto para recibir a las autoridades invitadas, ubicándolas en los lugares que, según precedencia, les corresponda.
-
Las autoridades que hagan uso de la palabra deberán contar con un estrado o podio, que deberá estar ubicado en lugar destacado y visible desde todos los ángulos.
-
En ceremonias a las cuales asistan autoridades civiles, militares, de orden y seguridad, eclesiásticas, bomberiles y otras, la ubicación de cada una responderá a criterios legales de precedencia.
-
Precedencias para los distintos tipos de ceremonias, en pie, con señoras, etc.
-
En caso de fallecimiento de un miembro del Directorio Nacional, se dispondrá de inmediato de los canales oficiales para comunicar el hecho a los Consejos Regionales y Cuerpos de Bomberos de país.
-
El Departamento de Comunicaciones de la Junta Nacional de Bomberos de Chile, resolverá y aclarará aquellas dudas que se presenten en materia de Ceremonial y Protocolo.
-
Precedencias de la Dirección General de Ceremonial y Protocolo, dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores.
-
Las invitaciones para toda clase de actos sociales deben hacerse, al menos, con 10 días hábiles de anticipación.
-
En la posición ¡A discreción!, los Estandartes se mantendrán al costado derecho del cuerpo, con el regatón apoyado en el suelo y sosteniendo el hasta con la mano derecha a la altura del pecho.
-
la conveniencia que todas las Autoridades, Directivos, Ejecutivos, Bomberos, e incluso invitados generales, conozcan ciertas normas que les puedan dar una orientación respecto de usos y costumbres de nuestra institución.
-
Modelos de saludos protocolares, agradecimientos, excusas y modelos de invitaciones.
-
La ubicación de los invitados deberá hacerse de conformidad con los planos de mesa.