
El comportamiento correcto en la mesa. Urbanidad en verso
La mesa deja ver nuestra educación y nuestras carencias en materia de buenos modales. Una invitación a comer es un 'examen' sobre los buenos modales
protocolo.org - FP Pro
El comportamiento correcto en la mesa
Al ser llamado a la mesa
el caballero discreto
las personas de respeto
deja primero sentar;
y a las mismas en ponerse
la servilleta o servirse,
comer, beber o salirse
no se le ve anticipar.
Cuando se halle convidado
con una dama el urbano
deberá darle la mano
hasta a la mesa llegar.
Al dueño hacer corresponde
los honores de la mesa;
solo quien tenga destreza
ha de ponerse a trinchar.
En la comida y la cena
antes no tomes bocado,
el sustento preparado
no omitas el bendecir;
y en habiendo concluido
este acto, a la Providencia
que te da la subsistencia
gracias le debes rendir.
No soples ni huelas las viandas,
no te atragantes comiendo,
ni el cubierto con estruendo
en el plato hagas sonar;
de fijar has de abstenerte
la vista de hito en hito,
en un manjar exquisito
o a los que comen notar.
El comer a dos carrillos
y hablar con la boca llena
son defectos que condena
severa la urbanidad.
Apoyar manos y codos
en la mesa es muy grosero;
y evitarás con esmero
algo asqueroso nombrar.
No desprecies plato alguno,
ni pidas lo más sabroso;
pasarás por un goloso
si comieres con afán;
se limpio, jovial y sobrio,
que en la mesa y en el juego
la educación se ve luego
conforme dice el refrán.
Con la servilleta el labio
siempre que beber quisieres,
o que bebido ya hubieres
no te olvides de limpiar;
llenar no debes el vaso,
ni apurarlo con ruido
y en habiendo concluido
guárdate de resoplar.
Si te sirve una persona
que está contigo en la mesa,
si te alarga una fineza
o brinda por tu salud,
al favor que has recibido
corresponde finamente,
y al otorgante haz presente
cuán viva es tu gratitud.
-
16308
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El cuidado y las reglas a observar a la hora de trinchar los alimentos y servirlos a los comensales.
-
En sociedad y en compañía de otras personas hay que evitar ciertos comportamientos poco correctos.
-
Urbanidad en verso para el uso de las señoritas. El paseo y otros lugares públicos.
-
Quintilla para felicitar los días a una tía.
-
Urbanidad en verso para el uso de las niñas. El juego, aprender a ganar y a perder.
-
Urbanidad para el uso de las niñas. La cortesía en general.
-
El comportamiento en los viajes, a la hora de subir y bajar del coche y el trato con los demás viajeros.
-
No marches inadvertido, con furioso movimiento, ni te deslices tan lento cual si estuvieras dormido
-
En la mesa y en el juego se conoce al caballero, dice un conocido refrán.
-
Reglas que han de observar los alumnos que acuden a la escuela.
-
Al hablar, tu locución debe ser correcta y pura, revelando la finura de una buena educación
-
En la mesa, principales reglas que deben observar los comensales.