
El ceremonial de Estado debe de evolucionar.
Entrevista a Carlos Fuente
"La corbata ya ha desaparecido el viernes del business".
El presidente de la Organización Internacional de Ceremonial y Protocolo (OICP) y también de la Escuela Internacional de Protocolo -de la que es fundador-, es asturiano (Oviedo, 1959) y licenciado en Ciencias de la Información por la Complutense de Madrid. Ejerció como periodista y Jefe de Prensa, Protocolo y Relaciones Públicas de su Ayuntamiento natal -por oposición-, antes que Jefe de Protocolo del Gobierno de Asturias y de la Junta General del Principado.
El primer ministro de Italia, Silvio Berlusconi, causó revuelo porque hizo esperar a la canciller de Alemania, Angela Merkel, en la cumbre de la OTAN, mientras hablaba por su móvil . ¿Hasta dónde llegan las licencias del protocolo actual?
- La canciller alemana se sintió bastante ofendida, molesta, cuando llegó Berlusconi a la alfombra roja donde ella estaba esperando para recibirlo y se bajó del coche hablando por telefóno y no saludó. Se fue, desapareció. Ella se mostró bastante molesta hablando con los periodistas. De eso no se puede hacer un conflicto, pero...El límite en la relación entre personas es hasta dónde no ofendes el derecho del otro y puedes poner en peligro una relación diplomática.
¿Es mejor aceptada una falta de protocolo si es por desconocimiento?
- Cuando vas a un país, debes de conocer el protocolo. Si no, puedes hacer un ridículo espantoso. Después, es cierto que no tienes por qué adaptarte a ese protocolo, pero si vas a abrir mercado, te ayuda.
¿Hay países como China, más difíciles las relaciones internacionales?
- Los chinos también saben occidentalizarse y lo han demostrado en los Juegos Olímpicos, porque sabían que, si no, su mensaje no llegaría al resto del mundo. Los países árabes tienen muchos problemas, con las costumbres, la comida, y el concepto de mujeres.
¿Qué haces tú como el otro día, si el presidente de Sudáfrica apareció con sus cuatro mujeres y el de Arabia, con ocho y quiere que se les de tratamiento de primera dama?
- También India o Rusia tienen sus propias costumbres. En Jordania, se puede hacer un protocolo sin dificultades, pero no en Irán.Depende de la vida religiosa y cultural.
Los empresarios japoneses se quitaron corbata para estar frescos y reducir el aire acondicionado. ¿Aquí es seguirá rigurosa la vestimenta?
- Vamos a una relajación de la alta etiqueta en el día a día. Lo veo mucho en el campo de negocios, donde el viernes ya es el "business casual". La corbata está desapareciendo .Cada vez es más la gente que está prescindiendo de ella. Están dando un nuevo concepto de gala en el vestir. Pero no en Palacio, donde se va de etiqueta.
Ha dicho que en España tiene que evolucionar el ceremonial de Estado.
- Sí. Tiene que modernizarse, pero antes tienen que hacerlo las mentalidades.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Joaquín Martínez-Correcher es el redactor del nuevo reglamento de protocolo que se aprobó en 1983 y que ponía fin a una época de inestabilidad en cuanto a las normas protocolarias. Además de haber llevado a cabo esa difícil tarea, es embajador
-
Para saltarse las normas tienes que conocerlas muy bien. Ya lo decía Pablo Picasso: "Aprende las reglas como un profesional... para poder romperlas como un artista"
-
Entrevista a Tamara Bakoss.
-
Entrevista a la experta en protocolo y ceremonial doña Eugenia Chikoff
-
Pau Mateu Cañellas (Palma, 1945) se jubila como Maestro de Ceremonias de Cort.
-
Se piensa que protocolo equivale a rigidez y no es así. Muchas empresas acuden a equipos de trabajo que tienen la misión de generar un buen clima para las negociaciones políticas y económicas.
-
Los hosteleros de Samil jamás se habían planteado abanderar el decoro que predican sus colegas andaluces.
-
La etiqueta social no es elitista. Lynda quiere cambiar la percepción que se tiene sobre este aspecto
-
Entrevista a María del Pino Fuentes. María es de esas personas que te preguntas cómo es posible que no las hayas conocido antes
-
Carlos Medina ha escrito 3 estupendos volúmenes donde ilustra las ceremonias castrenses de los Ejércitos de España
-
Tengo 64 años y he sido 34 veces jefe de protocolo en la Diputación, con Tarradellas y en el Ayuntamiento de Barcelona
-
Gerardo Correas: "Rajoy se equivocó al saludar a Akihito, pero también Obama". La inclinación correcta es «de unos treinta centímetros», explica