Don Alberto Aza Arias.
Aza sustituye al anterior jefe, Fernando Almansa que llevaba 10 años al frente de la Casa del Rey.
Alberto Aza Arias, nació el 23 de mayo de 1937 en Tetuán (Marruecos), es Licenciado en Derecho y en Filosofía y Letras e ingresó en el Servicio Diplomático en 1965. Ha estado destinado en las representaciones diplomáticas españolas en Gabón, Argelia e Italia. En 1977 fue nombrado Subdirector General de la Oficina de Información Diplomática y en el mismo año pasó a ocupar el puesto de Director del Gabinete del Presidente del Gobierno.
En 1985 fue designado Embajador Observador Permanente de España ante la Organización de Estados Americanos y en 1990 pasó a ocupar el puesto de Embajador de España en México. En 1992 fue nombrado Embajador de España en el Reino Unido y desde 1999 era Inspector General de Servicios. Desde el 23 de junio de 2000 hasta el 2 de agosto de 2002 desempeñó el cargo de Director General de la Oficina de Información Diplomática (OID).
Aza sustituye al anterior jefe, Fernando Almansa que llevaba 10 años al frente de la Casa del Rey, y que sustituyó en el puesto en 1993 a Sabino Fernández Campo.
Aza sustituyó a Rafael Spottorno como secretario general de la Casa el pasado agosto. Spottorno nació en Madrid el 28 de febrero de 1945. Es licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid e ingresó en la carrera Diplomática en 1968.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Lucrecia Jaureguiberry: "El ABC del ceremonial y protocolo".
-
¿Si yo no tengo ni idea de protocolo y he de saludar al Rey, qué debo hacer? No es tan complicado como puede parecer en un principio
-
La abogada bilbaína María Asteinza, experta en protocolo y ceremonias, se dedica estos días a enseñar buenas maneras a comerciantes y empresarios
-
Todo el tiempo estamos relacionándonos con los demás, en la calle y en casa, en el trabajo y en internet, donde todo nos pasa y nos pasa de todo.
-
Clase magistral de modales con Marie Rose McGill, la reina de las socialités.
-
Considera imprescindibles las buenas maneras, pero admite que se conoce mejor a la gente cuando nos saltamos el protocolo.
-
Diego Zala Martínez, olitense, Jefe de Estudios de la Escuela Internacional de Protocolo en Madrid, asegura que en su ciudad natal perviven los buenos modales de la Corte Navarra.
-
¿Le hubiera sorprendido que usted escribiera este libro de protocolo y buena educación?
-
Una boda real tiene un protocolo que lleva la Casa Real. El escenario mediático se hace trabajando conjuntamente y desde varios aspectos: programa, itinerario...
-
David Pasarin-Gegunde es un experto en protocolo. Asesora a empresas, instituciones y particulares sobre el arte de saber estar. En la mayoría de los casos se limita a enseñar maneras y formas que dictan el sentido común y la educación. Ahora, en
-
Entrevista a Doña Alejandra Flores.
-
Entrevista a Tamara Bakoss.