
Real decreto sobre concesión y rehabilitación de Títulos y Grandezas de España. III
Real decreto de 27 de mayo de 1912, sobre concesión y rehabilitación de Títulos y Grandezas de España.
Real decreto de 27 de mayo de 1912, sobre concesión y rehabilitación de Títulos y Grandezas de España.
Artículo 17.
Los ciudadanos españoles que obtuvieren una merced nobiliaria de la Santa Sede ó de un Gobierno extranjero, deberán solicitar para su uso en España la autorización necesaria, acompañando el documento original en que conste la concesión, legalizando en forma la traducción hecha por la interpretación de lenguas del Ministerio de Estado, y la certificación de la inscripción en el Registro Civil del nacimiento del interesado. Esta autorización será solicitada del Ministerio de Gracia y Justicia, estará sujeta á los mismos derechos fiscales que los Títulos similares españoles, y es indispensable siempre que por cualquier concepto varíe el poseedor del Título de que se trate, debiendo oirse en todo caso, antes de otorgarla, á la Diputación permanente de la Grandeza y á la Comisión permanente del Consejo de Estado.
Artículo 18.
La posesión continuada y no interrumpida durante quince años de cualquier distinción nobiliaria la consolida los que las disfruten, pudiendo completar el tiempo los actuales poseedores, sumando al suyo el de sus causantes. Esta prescripción no podrá perjudicar á los que estuvieren sujetos á tutela siempre que ejerciten su derecho en los cuatro años siguientes á su emancipación, ni á aquellos que tuvieran pendiente contienda judicial respecto á las mismas dignidades.
Artículo 19.
El plazo señalado para la caducidad de las mercedes nobiliarias que no hubiesen sido caducadas expresamente y los fijados para completar la justificación de las solicitudes presentadas para obtener la Real Carta que corresponda, comenzarán á contarse desde la fecha de la publicación de este derecho. En los expedientes en tramitación que ya estén informados por la Comisión permanente del Consejo de Estado, se dictará la resolución que proceda en el término de un año á contar desde la misma fecha. Aquellos otros en que aún no se hubiese cumplido este requisito se tramitarán por el procedimiento establecido en el presente Decreto.
Artículo 20.
Las Autoridades de todos los órdenes cuidarán muy especialmente de que tenga debido cumplimiento lo preceptuado en los artículos 345 y 346 del Código Penal y 30 de la Instrucción de 5 de Diciembre de 1899, que definen y castigan como delito el uso indebido de Títulos nobiliarios.
Artículo 21.
Quedan derogadas todas aquellas disposiciones que se opongan á lo establecido en este Real decreto.
Dado en Palacio a veintisiete de Mayo de mil novocientos doce.
ALFONSO
El Ministro de Gracia y Justicia,
DIEGO ARIAS DE MIRANDA
Referencia: BOE-A-1912-4041.
- Concesión y rehabilitación de Títulos y Grandezas de España. I
- Concesión y rehabilitación de Títulos y Grandezas de España. II
- Concesión y rehabilitación de Títulos y Grandezas de España. III
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Orden JUS/1527/2010, de 21 de mayo, por la que se manda expedir, sin perjuicio de tercero de mejor derecho, Real Carta de Sucesión en el título de Duque de Ciudad Rodrigo, con Grandeza de España, a favor de Lord Charles Wellesley.
-
Solicitud sucesión en el título de Marqués de Villamanrique, por distribución efectuada por su padre, don José María Ruiz de Arana y Montalvo
-
Orden JUS/2010/2005, de 6 de junio, por la que se manda expedir, sin perjuicio de tercero de mejor derecho, Real Carta de Sucesión en el título de Duque de Arévalo del Rey, con Grandeza de España, a favor de doña María del Consuelo Pardo Manuel
-
Real Decreto 554/1985, de 27 de marzo, por el que se rehabilita, sin perjuicio de tercero de mejor derecho, el título de Duque de Baños, con Grandeza de España, a favor de doña María del Pilar de Casanova y Barón de la Torre.
-
ORDEN JUS/1061/2004, de 12 de marzo, por la que se manda expedir, sin perjuicio de tercero de mejor derecho, Real Carta de Sucesión en el título de Duque de Montalto, con Grandeza de España, a favor de don Ricardo de Bustos y Martorell.
-
Doña Cristina Caro Frank ha solicitado la sucesión en el título de Marqués de Villamayor, vacante por fallecimiento de su tío, don Álvaro Caro Díaz.
-
Orden de 4 de marzo de 1997 por la que se manda expedir, sin perjuicio de tercero de mejor derecho, Real Carta de Sucesión en el título de Duque de Canalejas, con Grandeza de España, a favor de don José Manuel Canalejas Huertas.
-
Orden JUS/1720/2006, de 10 de mayo, por la que se manda expedir, sin perjuicio de tercero de mejor derecho, Real Carta de Sucesión en el título de Marqués de las Salinas, a favor de don Hugo José O'Donnell Armada.
-
Resolución de 9 de octubre de 1985, de la Subsecretaría, por la que se convoca a doña Angela María Téllez-Girón y Duque de Estrada, doña María Cristina de Ulloa y Solís-Beaumont y don José María Travesedo y Martínez de las Rivas, en el expediente
-
Resolución de 19 de junio de 1989, de la Subsecretaría, por la que se anuncia haber sido solicitada por doña Angela María Téllez-Girón y Duque de Estrada la sucesión en el título de Marqués de Berlanga.
-
ORDEN de 24 de febrero de 1999 por la que se manda expedir, sin perjuicio de tercero de mejor derecho, Real Carta de Sucesión en el título de Duque de Santo Buono, con Grandeza de España, a favor de don Juan Pedro del Alcázar y Gómez-Acebo.
-
Resolución de 19 de junio de 1989, de la Subsecretaría, por la que se anuncia haber sido solicitada por doña Angela María Téllez-Girón y Duque de Estrada la sucesión en el titulo de Conde de Oropesa, con Grandeza de España.