
Las piernas de la Reina
La inocencia de una joven Reina seguidora, a la fuerza, de la etiqueta
Fuente Wikipedia
Una etiqueta muy rigurosa al llegar a Madrid: las reinas no caminan
Después de enviudar de Isabel de Borbón y para asegurarse un descendiente varón, el rey Felipe IV se casó con su sobrina, Mariana de Austria, que tenía quince años de edad.
Aunque procedía de la corte de Viena, la reina encontró la etiqueta llamada austriaca de la de Madrid demasiado rigurosa.
Su camarera mayor, la condesa de Medellín, le hacía continuamente severas advertencias acerca de su comportamiento. Si Mariana se reía, la condesa exclamaba:
"¡Las reinas de España no se ríen en público!".
Tampoco la dejaba andar, por el principio de que las reinas han de ir siempre en coche. En una ocasión pasó Mariana con sus acompañantes por un pueblo en el que se fabricaban muy buenas medias de seda.
Te puede interesar: Curiosidades y anécdotas del mundo del protocolo y las habilidades sociales
Le ofrecieron allí a la soberana varios paquetes de medias de diversos colores. El mayordomo mayor cogió aquella ofrenda y se la arrojó a la cara a los diputados de la ciudad diciéndoles:
- Habéis de saber que las reinas de España no tienen piernas.
Mariana entendió la frase al pie de la letra y empezó a llorar diciendo que si hubiese sabido que iban a cortarle las piernas, se hubiese quedado en Viena.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Anécdota sobre Otto von Bismarck asistiendo a un banquete, cuando en la mesa le sentaron al lado de la mujer de un conocido escritor
-
El Rey ha pasado de los dictados del protocolo del ceremonial a la dictadura del protocolo médico.
-
Una curiosa imagen que nunca, o al menos, no se recuerda, se había visto antes en el Vaticano
-
Anécdota sobre el Presidente Millerand en su visita a Marruecos
-
La Casas Reales solían tener unas normas muy estrictas en cuanto a las pinturas y retratos en los que aparece algún miembro de la familia Real
-
El buen gusto es un arte que está en el justo medio, como la virtud: entre la necedad del vulgo y la de los elegidos, dice J. Rostand
-
Curiosa celebración en la playa. Todos al agua, pero vestidos de etiqueta
-
El Grupo 45 del Ejército del Aire desvela algunos datos relevantes sobre los gustos de miembros de la Casa Real, del presidente del Gobierno y de sus ministros
-
El Rey de España, cuando sale viaje, suele llevar un variado vestuario para cumplir con sus compromisos oficiales y privados
-
Los Reyes Magos son los grandes 'competidores' de Papá Nöel que trata de ganarles terreno cada año... cosa que no debemos dejar que acabe con una de nuestras tradiciones más queridas
-
De dónde viene el dicho 'matar el gusanillo'. Tomar algo a media mañana, a media tarde o entre horas
Origen del dicho "matar el gusanillo": ¿de dónde viene esta expresión? ¿Por qué utilizamos esta expresión? -
Cuentan que un día, durante un paseo campestre, la esposa de Luis XVI cayó del caballo en que iba montada.