
Un protocolo obsoleto.
La visita del Presidente francés a EEUU acapara todas las noticias. Pero lo sorprendente es que no lo sea por la agenda de alta política, sino porque Hollande viaja sin acompañante.
EL Nacional, República Dominicana
Un protocolo obsoleto
La visita del Presidente francés a EEUU acapara todas las noticias. Pero lo sorprendente es que no lo sea por la agenda de alta política, sino porque Hollande viaja sin acompañante y el protocolo de esta visita de Estado se altera totalmente.
Con menor eco, en el reciente viaje a Portugal del Rey de España , la Reina tuvo que salir deprisa y corriendo para asistir a una cena porque los jefes de Estado de Italia y Portugal iban acompañados de sus esposas.
El papel secundario atribuido históricamente a las mujeres tiene estas cosas. Casi relegado a objeto decorativo y a un programa paralelo dedicado al turismo y alguna visita cultural.
Es sorprendente que en países modernos y democráticos se siga manteniendo este rango protocolario centrado en el papel de la primera dama o el caballero consorte, totalmente decimonónico y fuera de lugar. No es de recibo que el gran rompecabezas de la Casa Blanca sea quien se sienta a la derecha del Presidente Obama o con quien abre el baile en la cena de gala.
Te puede interesar: 9 reglas básicas del ordenamiento protocolar
En estas ocasiones debiera imponerse un poco de sensatez. Y los profesionales de protocolo tienen que actualizarse con la agilidad y flexibilidad que les caracteriza, asesorando adecuadamente a quien corresponda, rompiendo estereotipos arrastrados de tiempos pasados. Hoy en día hay un amplio abanico de de situaciones personales.
Un jefe de estado, un primer ministro puede ser hombre o mujer, y además estar casado, soltero, divorciado o viudo. Si es homosexual ya les daría mucho que pensar. ¿Que importa su situación personal o familiar? Eso pertenece al ámbito privado y como tal debiera trasladarse a las funciones de representación.
De un viaje de estado lo que importan son los aspectos políticos, los acuerdos bilaterales internacionales o económicos y de ellos si deben rendir cuentas. Y el rol de primera dama o consorte debe desaparecer del protocolo, acorde con los tiempos que vivimos. Si alguien con o sin parentesco les acompaña, lo harán sin cargo al erario público, dentro del ámbito privado, lo que no quiere decir oculto, y ocupando un lugar adecuado en aquellos actos que proceda. Pero el rango de las primeras damas o caballeros acompañantes está tan desfasado como obsoleto y por tanto debe actualizarse.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Un diplomático de la República del Congo retira su mano al ir a saludar a Doña Letizia.
-
En tiempos no lejanos se enseñaba a los niños una línea de comportamiento que expresaba unas normas de conducta, "de urbanidad"
-
Una personalidad mediática y peculiar defensora de la buena educación, el saber estar y los buenos modales
-
Los turistas chinos no parece que se comporten de forma correcta cuando salen de su país, o al menos así lo afirman algunos medios.
-
El encuentro de Bill Gates con la Sra. Park, presidenta de Corea del Sur ha causado cierto estupor en el país Surcoreano
-
Los tratamientos deben mantener una línea de respeto entre las personas, atendiendo al contexto y a las circunstancias
-
La normativa establece de manera clara las precedencias y el turno de palabra que deben aplicarse en un acto de estas características
-
El anuncio de la separación de François Hollande de Valérie Trierweiler ha hecho que el presidente francés vaya solo a los Estados Unidos
-
Los duques de Cambrigde han dado la vuelta a todas las costumbres y tradiciones en el bautizo de su hijo el príncipe Jorge
-
En tiempos del alcalde Vázquez, el protocolo municipal rebasó los límites de la solemnidad para adquirir ribetes cuasi monegascos
-
El Metro a los parisinos: "Ayude al turista de la camisa floreada que se rasca la cabeza"
-
Doña Sofía le pide a su marido, el rey, que termine un discurso.