El protocolo municipal coruñés
En tiempos del alcalde Vázquez, el protocolo municipal rebasó los límites de la solemnidad para adquirir ribetes cuasi monegascos
El protocolo municipal coruñés
En tiempos del alcalde Vázquez, el protocolo municipal rebasó los límites de la solemnidad para adquirir ribetes cuasi monegascos. Gigantesca guardia de corps con plumas y penachos, maceros, timbaleros, escolta motorizada y escuadrón a caballo, conformaban un carrusel colorista, que el regidor completaba con un retén en traje de gala, para cubrir la escalera de honor. Vázquez disfrutaba contemplando cómo algún visitante se achicaba en la pequeñez de su propia importancia.
El protocolo es una disciplina que exige rigurosas y meditadas servidumbres, es decir, caudalosas virtudes cívicas, en las que siempre prima el sentido común. La proclamada estrechez municipal, cuando se trata del ámbito de las relaciones internacionales, es, por decirlo con benevolencia, excéntrica. Pérez de Ayala, ducho en embajadas, la calificaba de una "ignorancia vanidosa".
Para cumplir de anfitrión, el código secreto, utilizado en el mundo avanzado, exige ilustrarse, previamente, de la personalidad del huésped y de lo que representa, para poder hacer uso de cortesía en el lenguaje y del conocimiento de múltiples peculiaridades, que no están al alcance de todos, pero pueden adquirirse con voluntad y perseverancia.
Te puede interesar: Curiosidades y anécdotas sobre el mundo del protocolo y la etiqueta
Estas consideraciones nos llevan al asombro, cuando hemos observado cómo nuestro alcalde conduce a las diversas personalidades que nos visitan, a firmar en el Libro de Oro de la Ciudad, como si se tratase de rubricar la cuenta en un hotel. Ciertos talantes no pueden ser parcheados, por ejemplo, como fórmulas comunes en el tratamiento. Demuestran pobreza en el diálogo, pésima presentación, y depauperación de la establecida proximidad cordial con el visitante.
Llevar al alcalde de Miami en un utilitario particular deteriora la representatividad del regidor coruñés y su jerarquía como titular de la representación de la ciudad. La renuncia al coche oficial, en circunstancias como las citadas, desviste al alcalde de su cargo y lo convierte en una especie de asteroide sin cuerpo magnético.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El pasado día 8 de octubre, empresas y medios de comunicación defendieron sus posiciones ante la difusión de actos empresariales...
-
Los turistas chinos no parece que se comporten de forma correcta cuando salen de su país, o al menos así lo afirman algunos medios.
-
Quién debería haber intervenido en primer lugar ¿Susana Díez o José Torres? Cuestión de protocolo o de cortesía
-
El anuncio de la separación de François Hollande de Valérie Trierweiler ha hecho que el presidente francés vaya solo a los Estados Unidos
-
La experta en ceremonial y protocolo analiza el encuentro de Cristina Kirchner con Francisco... y uno de los dos sale perdiendo
-
El Rey se equivoca, pero también sabe pedir disculpas como cualquier otra persona. A su salida del hospital ha posado frente a los medios
-
En tiempos no lejanos se enseñaba a los niños una línea de comportamiento que expresaba unas normas de conducta, "de urbanidad"
-
Las buena maneras han sido, y deberán seguir siendo, el límite entre la civilización y la barbarie
-
Cualquier ceremonia se lleva a cabo atendiendo a unas directrices y su puesta en escena responde a un diseño ceremonial.
-
El encuentro de Bill Gates con la Sra. Park, presidenta de Corea del Sur ha causado cierto estupor en el país Surcoreano
-
El Presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, no le hace una reverencia al Emperador de Japón.
-
"El Manual de Carreño" es una obra de consulta indispensable que debería ser regalada por la S.E.P. a alumnos, mentores, diputados, senadores y cuerpos de seguridad