
Masticar con la boca abierta. Cómo arruinar una comida cuando estás acompañado (con vídeo)
¿Por qué masticar con la boca abierta es un error de etiqueta imperdonable? Porque es uno de las reglas de etiqueta más básicas que todo el mundo debería saber
protocolo.org
Masticar con la boca abierta: un pequeño gesto que puede arruinar una comida y tu reputación
En cualquier reunión alrededor de una mesa, hay algo que todos esperamos: poder comer con tranquilidad y disfrutar del momento y de la compañía. Pero hay gestos que, por pequeños que parezcan, pueden estropear este grato momento. Uno de los más comunes y molestos es masticar con la boca abierta. Puede parecer insignificante, pero es como una piedra en el zapato durante un agradable paseo: incomoda durante todo el camino.
Un ruidito que molesta e incomoda
Desde la infancia se nos enseña una regla básica de modales: masticar con la boca cerrada. Sin embargo, parece que algunos tienen olvidada esta regla tan básica de educación. Masticar con la boca abierta no solo produce sonidos desagradables, sino que también permite ver el alimento parcialmente triturado en la boca del comensal. Una escena que, dicho con claridad, no es precisamente agradable tanto en la mesa como fuera de ella. La mesa es un espacio para disfrutar de la comida y de la conversación, pero hay que acabar el bocado para poder hablar.
Comer como una persona educada, no como un animalillo salvaje
La buena educación en la mesa se nota en los pequeños detalles. No se trata ni de esnobismo ni de rigidez, sino de respeto hacia quienes comparten el este momento con nosotros. Masticar con la boca cerrada es tan simple como cerrar la puerta cuando se entra en casa. Es una forma de mostrar que tenemos consideración hacia los demás y respetamos las normas básicas de etiqueta en la mesa.
La solución está en ti, y es muy sencilla
No hace falta hacer un curso intensivo de protocolo para mejorar esta sencilla norma de educación en la mesa. Basta con tomar conciencia de dónde estamos. Cierra la boca al masticar, simplemente. Evita hablar mientras tienes comida en la boca. Así como nadie quiere ver una película con ruido de fondo que tapa los diálogos, nadie quiere comer oyendo esta desagradable "música" de fondo en la mesa.
protocolo.org
Una cuestión de imagen y saber estar
Aunque suene superficial, la manera en la que comemos dice mucho de nosotros. No importa si estás en casa, en un restaurante de lujo o comiendo con unos amigos: los buenos modales siempre deben estar presentes. No debemos olvidar que la buena educación y los buenos modales hacen más agradable y cordial la convivencia.
Masticar con la boca abierta es uno de esos gestos que, sin quererlo, puede arruinar una comida y dejar una impresión negativa de nosotros. La próxima vez que te sientes a la mesa, recuerda: cerrar la boca al masticar es abrir la puerta a los buenos modales y el saber estar.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Un error común que muchos hemos cometido en la mesa es usar nuestros cubiertos para acceder a fuentes o elementos comunes de la mesa
-
Relaciones sin etiquetas. El amor cada vez más no entiende de géneros ni jerarquías sociales. Los sentimientos son libres y se deben expresar también con libertad
-
Normas básicas de cortesía e higiene para toser o estornudar con buenos modales. No seas tan maleducado
-
Novia a la izquierda y novio a la derecha. ¿Por qué se colocan de esta manera en la iglesia?
-
Las manos quietas. Procura evitar el contacto físico con desconocidos
-
Singapur ha optado por prohibir el chicle por los problemas de suciedad que generaban y la dificultad y coste para deshacerse de ellos
-
Un apretón de manos se convirtió en un "arma" y "no te acerques mucho a mí", era la frase más repetida.
-
La importancia de escribir buenos asuntos cuando se envía un correo electrónico. Los mails con un asunto que va al grano
-
¿Estamos olvidando el valor del "usted"? El lenguaje puede ser una forma de respetar las sensibilidades de la otra persona
-
¿Debe tener siempre la razón el cliente? Cómo ofrecer un buen servicio sin llegar a ser sumiso y tragar por todo
-
Una regla de oro que todos deberíamos practicar cada día sin excepción: tratar a los demás de forma cortés y respetuosa. Si tratas bien a los demás, ellos te tratarán bien a ti
-
¿Estamos criando a una generación que no valora el respeto? La pérdida de los buenos modales en la educación infantil