Reglas de cortesía Página 29
Reglas de cortesía, convivencia y comportamiento para relacionarse en sociedad. Relaciones sociales y reglas de cortesía

Las reglas de cortesía son reglas de conducta y buen comportamiento. Son una muestra de respeto y consideración que se tienen hacia otras personas
								Todos los artículos de Reglas de cortesía
				
							
					
				
			
		
	
				- 
			
									
								
									Carta de un aprendiz a un amigo suyo, recomendándole un compañero que viaja y malgasta su dinero.
- 
			
									
								
									Carta de un soldado recomendando a su camarada.
- 
			
									
								
									Carta de un monaguillo recomendando a un amigo suyo al cura Párroco de Tárrega.
- 
			
									
								
									Carta de una sirvienta a su amiga pidiéndole una colocación para otra amiga.
- 
			
									
								
									Carta recomendando a un sujeto que pasa a tomar los baños.
- 
			
									
								
									Carta y su correspondiente contestación de un joven recomendando su prometida a un amigo suyo.
- 
			
									
								
									Carta recomendando un pleito a un ministro jubilado de la audiencia de Zaragoza.
- 
			
									
								
									Carta a un amigo recomendándole a otro amigo que pasa a vivir en aquella población.
- 
			
									
								
									Carta y su correspondiente contestación de un aprendiz de oficio a un amigo contándole sus ventajas.
- 
			
									
								
									Carta de un aprendiz de sastre ponderando las ventajas del oficio y los beneficios que le proporciona.
- 
			
									
								
									Carta y su correspondiente contestación a un caballero cuya sociedad se echa de menos.
- 
			
									
								
									Carta de un amigo a otro refiriéndole sus lances de un viaje por mar.
- 
			
									
								
									Carta de un joven a su hermano donde le participa la llegada a una ciudad donde nunca había estado.
- 
			
									
								
									Carta de un inferior a un superior a la que acompaña un regalo.
- 
			
									
								
									Carta y su correspondiente contestación de un primo a otro reconviniéndole su silencio.
- 
			
									
								
									Carta de una tía a sus sobrinos invitándoles que la acompañen algunos días en su casa de campo.
- 
			
									
								
									Carta y su correspondiente contestación a un pariente notificándole el restablecimiento de una enfermedad.
- 
			
									
								
									Carta para convocar una reunión familiar y tratar asuntos de interés para la familia.
- 
			
									
								
									Carta para invitar a una inauguración y contestación excusando la no asistencia.
- 
			
									
								
									Carta y su correspondiente contestación invitando a una persona conocida a que asista a un convite.
- 
			
									
								
									Carta a un amigo quejándose de su prolongada ausencia.
- 
			
									
								
									Carta y su correspondiente contestación a un amigo quejándose del tiempo que hace que no sabe nada de él.
- 
			
									
								
									Carta de una criada de servicio a sus padres participándoles que un mancebo de oficio le pedido por esposa a sus amos.
- 
			
									
								
									Carta a un tutor participándole el deseo de contraer matrimonio.
- 
			
									
								
									Carta de un hijo a sus padres para consultarles su deseo de contraer matrimonio.
- 
			
									
								
									Carta de un hijo a su padre consultándole sobre sus deseos de contraer matrimonio.






















