
Consejos para escribir una nota de prensa que sea efectiva y lograr captar la atención
La comunicación más efectiva es aquella que consigue captar la atención de los medios y del público. Con una buena nota de prensa se puede lograr
protocolo.org
Escribir una buena nota de prensa puede lograr el éxito de un producto o evento
Una pequeña aclaración inicial. Aunque se usan, en ocasiones, como sinónimos, una nota de prensa y un comunicado de prensa tienen algunas sutiles diferencias. La principal es que la nota de prensa se ofrece a los medios para hacer pública una información sobre un producto o evento, principalmente. El comunicado de prensa es una información que se presenta como una reacción a un hecho o noticia que implica o incumbe a una persona u organización. Uno de los más conocidos, por el público en general, son los comunicados de prensa que hacen los famosos para desmentir o informar sobre alguna noticia que circula sobre ellos.
Una buen nota de prensa debe destacar y captar la atención de los medios de comunicación y del público al que va dirigido. Para redactar una nota de prensa que sea efectiva hay que seguir una serie de reglas generales que podemos adaptar a cada caso en particular.
Una nota de prensa es un documento que una persona, organización o empresa entrega a los medios de comunicación para difundir alguna información sobre un determinado tema. Normalmente, se utiliza para anunciar un nuevo producto, un evento importante, para hacer una declaración política o para compartir alguna noticia relevante.
Te puede interesar: Consejos para hacer una rueda de prensa. Cómo hacer una rueda de prensa de forma correcta
El objetivo de una nota de prensa es informar al público en general o a ciertos grupos específicos, transmitiéndoles alguna información importante y relevante para la persona, empresa u organización que lo emite. Además de informar, una buena nota trata de generar interés y la mayor cobertura mediática posible para que el mensaje llegue a un público más amplio. Vamos a ver algunos consejos que nos pueden ayudar a redactar una nota de prensa efectiva.
Una nota de prensa debe estar bien redactada
Una nota de prensa bien estructurada y redactada puede ser una poderosa herramienta de marketing y relaciones públicas. No solo nos permite transmitir información clave, sino que también nos brinda la oportunidad de generar interés y llamar la atención de los medios de comunicación y de los potenciales clientes.
Tener claro a quién va dirigida: Definir nuestro objetivo y audiencia
Antes de comenzar a redactar, es fundamental tener muy claro el propósito de nuestra nota de prensa y a quién va dirigido. ¿Queremos anunciar un evento? ¿Presentar un nuevo producto? ¿Comunicar una noticia relevante? Definir nuestro objetivo principal y asegurarnos de adaptar el contenido de la nota a nuestra audiencia objetivo la hará más eficiente que si hacemos un texto disperso y poco concreto, tratando de llegar a un público más amplio pero menos interesado, seguramente, en esa información.
Estructurar nuestra nota de prensa
Para que nuestra nota de prensa sea fácil de leer y bien recibida por los medios y el público, es esencial seguir una estructura clara y lo más sencilla posible. Algunos elementos que no deberían faltar en una nota de prensa serían:
- Utilizar un papel oficial de la empresa u organización que emite la nota y que será entregado a los medios. Papel con su logo y sus datos, tipo carta o similar.
- Encabezado: Incluir un título llamativo que resuma el tema principal de la nota. Mientras más atractivo sea, más 'enganchará' a los receptores de la nota.
- Fecha y lugar: Datar la nota, indicando la fecha de emisión y la ubicación o lugar de referencia.
protocolo.org
- Introducción: Es el primer párrafo, en el que se resume la información más relevante. Es el que trata de captar la atención del lector.
- Cuerpo de la nota: Aquí desarrollaremos los puntos clave de manera clara y concisa. Utilizaremos párrafos cortos y listas numeradas cuando sea necesario.
- Conclusión o resumen. Si el contenido no es muy largo o complejo -cuando se dan muchos datos y cifras- no es necesario este punto. Una buena explicación en el cuerpo de la nota, breve y escueta, no necesitará un resumen o conclusión.
- Contacto de prensa. Muy importante. Proporcionaremos los datos de contacto de una persona de nuestra empresa, agencia o representante a quien los medios puedan dirigirse para obtener más información.
Escribir un contenido lo más atractivo posible
El contenido de nuestra nota de prensa debe ser atractivo y persuasivo para captar la atención de los periodistas y el público objetivo. Pero cuidado, el texto y su contenido debe ser lo más claro y bien definido posible, porque una nota no puede crear confusión cuando se divaga o se va por las ramas. Debemos asegurarnos que la información que comunicamos sea relevante. Unos consejos a tener en cuenta:
protocolo.org
- Evitar el uso de tecnicismo y jerga profesional, salvo que el público objetivo sea un colectivo profesional. Usar un lenguaje lo más claro y directo que podamos.
- Usar datos y estadísticas, pero sin abusar. Una nota de prensa no es un informe técnico. Si se incluyen, mejor en forma de gráficos o imágenes. La información visual es más fácil de retener y es más atractiva para los medios.
- Usar referencias. Podemos usar alguna referencia o testimonio externo para darle mayor empaque a nuestra nota.
- No perder el objetivo. Debemos mantener claro el enfoque en el tema y no perderse con información poco relevante o que no viene al caso. Trataremos de ser originales pero sin perder los objetivos previstos.
Escribir una buena nota de prensa además de mejorar la visibilidad de un producto o evento, mejora la imagen y reputación de la empresa u organización que la crea.
Ejemplo de una sencilla nota de prensa
protocolo.org
Documentos Relacionados
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Muchos piensan que el protocolo y la etiqueta son unas normas pasadas de moda que complican la vida
-
El vestuario para ir al trabajo depende mucho del tipo de trabajo que tengamos y de las reglas o normas que cada empresa tenga a este respecto
-
Los regalos por motivos de trabajo, al igual que los demás regalos, deben hacerse con sentido común y con prudencia
-
El protocolo oficial, en ocasiones, se mezcla de manera bastante habitual con el protocolo privado o empresarial
-
Contrario a lo que podría pensarse en estos tiempos de tanta informalidad, el protocolo, el ceremonial y la etiqueta siguen vigentes, no solamente en las entidades estatales sino en las empresas privadas.
-
La ética debe adaptarse a las peculiaridades empresariales a partir de las diferencias existentes en su quehacer principal. La ética como motor de cambio en el entorno empresarial
-
El personal de hostelería debe contar con los conocimientos suficientes para tratar a los clientes con amabilidad y cortesía
-
La relajación en el vestir llegó a finales de los 90 de la mano de las 'puntocom'.
-
El desayuno de trabajo es un acto de empresa cada vez más habitual en el mundo de los negocios y profesional. Poco utilizado en el pasado cada vez cobra mayor protagonismo
-
Las funciones de una secretaria pueden ser muy diversas, pero siempre importantes para cualquier empresa
-
El protocolo de una comida de trabajo, difiere de aquel que se aplica en una reunión de carácter estrictamente social
-
El correo electrónico es un elemento fundamental en la actual comunicación empresarial para cualquier empresa o profesional