
El protocolo, un invitado más en los almuerzos de trabajo.
La imagen de una empresa puede quedar comprometida por un comportamiento incorrecto en un almuerzo de negocio.
«En la mesa y en el juego, se conoce al caballero». La imagen de una empresa puede quedar comprometida por un comportamiento incorrecto en un almuerzo de negocio. Para evitarlo, Pilar Sánchez Cano ha adaptado el protocolo de la realeza al mundo empresarial. La directora de la Escuela de Protocolo Social y Empresarial aporta las claves para acertar en comidas de alto nivel.
¿Cómo sentarse? Hay varias fórmulas. El máximo dirigente de la empresa que invita puede colocar al responsable de la firma invitada a su derecha, o bien cederle la otra presidencia. En este último caso, los más altos ejecutivos ocuparían las dos cabeceras. A la derecha del anfitrión, se ubicaría al número dos de la empresa convidada; y a la izquierda al número tres. En el otro extremo de la mesa, se haría a la inversa. El resto de los directivos se distribuirán en función de la antigüedad de su departamento. Si la comida es con menú, es imprescindible consultar previamente si existe incompatibilidad de los invitados con ciertos alimentos.
Los gestos son cruciales: mientras se come, los cubiertos cruzados son una señal de descanso. «Hay que depositarlos así mientras se mastica, para que a la hora de gesticular no parezca que dirigimos una orquesta», ironiza Sánchez Cano. Finalizado el plato, se colocarán en paralelo.
La experta aconseja no insistir al agasajado ni en cuestión de bebida ni de comida. Además, «no pasa nada por dejarse algo en el plato», peor es rebañarlo. «Si se cumple con el protocolo, hay más posibilidades de que la situación resulte agradable a la empresa invitada», afirma Sánchez Cano.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Una mala contestación o atención telefónica puede hacer que perdamos un cliente o que disminuya nuestra buena reputación
-
Es muy importante para cualquier empresa o compañía mantener una coherencia entre identidad e imagen corporativa
-
El correo electrónico es un elemento fundamental en la actual comunicación empresarial para cualquier empresa o profesional
-
Usted se preguntará ¿Por dónde debemos empezar? Apelando a mi experiencia aconsejo seguir la siguiente secuencia: redactar un esquema, investigar y documentarse, apuntar lo más relevante y escribir el borrado...
-
Los profesionales del mundo del protocolo siguen siendo un personal imprescindible en muchos departamentos.
-
No es de extrañar que muchas veces se juzgue a alguien por sus modales en la mesa, de ahí la importancia de conocer ciertas reglas básicas de comportamiento
-
Casi todas las empresas reciben visitas a sus instalaciones por los más diversos motivos desde una visita por negocios a una simple visita de cortesía
-
La educación y decencia no se improvisa. Esta se evidencia en el lugar de trabajo, pues comparte día a día con sus compañeros y jefes. Es hora de preguntarse hasta qué punto es educado, tiene buenos modales, usa niveles de voz adecuados, da las gracias
-
En cualquier servicio al público, las atenciones tienen que lograr la total satisfacción del cliente
-
Las habilidades blandas, también conocidas como soft skills, son competencias no técnicas relacionadas con la forma en que trabajas, como la interacción con colegas, la resolución de problemas y la gestión del trabajo
-
Claves para tener unas relaciones comerciales exitosas en Turquía. Su cultura y sus costumbres
-
Las reuniones a larga distancia, son cada vez más habituales evitando desplazamientos largos y costosos