
El protocolo, un camino para ampliar los negocios
El protocolo de una comida de trabajo, difiere de aquel que se aplica en una reunión de carácter estrictamente social
foto base PhotoMIX-Company - Pixabay
Los almuerzo de negocios y su importancia en el mundo de la empresa
Los almuerzos de trabajo puede servir como puerta de ingreso a la concreción de proyectos. Sugerencias para generar una buena imagen.
Las pequeñas y medianas empresas (P.Y.M.E.), como otras organizaciones, requieren de su interrelación para potenciar la oferta productiva. Pero en el mundo de los negocios, existen otras cuestiones, elementales por cierto, que también deben tomarse en cuenta a la hora de encarar procesos de expansión comercial o de captar nuevos nichos de mercado. Desde esa orientación, el protocolo cumple un rol importante, ya que a través de almuerzos de trabajo u otros tipos de reuniones pueden cristalizarse proyectos, negocios y hasta contratos.
Silvia Citrullo, experta en Ceremonial y Protocolo, afirma que el ambiente relajado de un restaurante invita a que la charla estrictamente profesional o comercial se concrete en un marco levemente informal y distendido. La especialista puntualiza que el protocolo de una comida de trabajo, difiere de aquel que se aplica en una reunión de carácter estrictamente social. Más aún desde que los ejecutivos han asumido puestos de responsabilidad en las organizaciones, especialmente en las pequeñas y medianas empresas (P.Y.M.E). La regla básica que debe tenerse presente es la siguiente: en situaciones laborales, tanto el hombre como la mujer deben tratarse como iguales. Los criterios para establecer las precedencias serán los objetivos del encuentro, los cargos y roles, destaca Citrullo.
Te puede interesar: Distribuir invitados. Métodos de distribución. Presidencia francesa. Presidencia inglesa (con vídeo explicativo)
La primera decisión que los ejecutivos deben tomar es la elección del restaurante. Lo ideal es tener en cuenta uno adecuadamente ambientado para comidas de negocios, ya que una acertada selección logrará una primera impresión positiva, favoreciendo la negociación, recomienda Citrullo.
Los ejecutivos de P.Y.M.E. también deben tomar en cuenta otros detalles como la ubicación estratégica del lugar del encuentro, que sea cómo y de fácil acceso y que, al menos, tenga un estacionamiento, que agilice el ingreso de los comensales.
La mejor ubicación en la mesa para cada invitado
Otra de las facetas que deben tomarse en cuenta para el protocolo de negocios es la obligación del ejecutivo o ejecutiva, en el rol de anfitrión, de designar la ubicación del invitado o de los invitados. Con respecto a la selección de las mesas, la mesa redonda disimula las jerarquías y predispone más favorablemente para una negociación. En caso de resultar una reunión de carácter muy formal, con asistencia de autoridades oficiales y empresariales, las tarjetas de sitio indicando la posición de cada comensal, demostrará el interés del anfitrión por ubicar a sus invitados respetando las normas del protocolo, evaluando objetivos, jerarquías o cargos y roles.
Si el anfitrión tiene sólo un invitado, y eligió una mesa cuadrada, lo más adecuado es ubicarlo a su derecha. Cuando los invitados son dos, deberá ofrecer el asiento frente a ella al de mayor edad o jerarquía y el de su derecha al otro. Tener en cuenta además que lo más cortés es ofrecerle al invitado la ubicación desde la cual éste disfrute de la mejor vista.
¿Cómo entrar en tema? ¿Cuál puede ser considerado el momento más apropiado para empezar a hablar de negocios?
"Una de las normas más adecuadas, es comenzar con una conversación de tono social durante la entrada", sostiene Citrullo. Al momento del plato principal tratar de introducir el tema que ha motivado el encuentro. "Resulta de significativa importancia mantener el buen ritmo de la conversación, lo cual implica no aguardar hasta el postre para hablar del negocio o convenio que se quiere concretar, teniendo en cuenta que el invitado puede tener otro compromiso después del almuerzo", considera.
Te puede interesar: Comidas de negocios. Comportamiento a la hora de la comida
Como conclusión, un almuerzo de negocios puede ser considerado una de las maneras más efectivas para conocer en profundidad con quienes se trabaja, sean potenciales clientes, superiores o pares jerárquicos. Este tipo de reuniones o encuentros con carácter más informal, resultan una productiva y agradable ocasión para iniciar o mantener contactos empresariales y poder concretar favorables negocios para las partes involucradas.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La relajación en el vestir llegó a finales de los 90 de la mano de las 'puntocom'.
-
Las tradicionales cartas han dejado paso a los emails como elemento de comunicación. Son de gran importancia tanto para las empresas como para los profesionales de cualquier sector económico
-
Los buenos negocios no solamente se hacen en torno a una mesa de trabajo sino que también son importantes en torno a la mesa de un restaurante
-
El trabajo requiere, en la mayor parte de los casos, que se relacione con otras personas
-
La urbanidad es una cosa bastante difícil para esta clase, que ve sin cesar pasar delante de sus ojos gentes constantemente animadas de un sentimiento que hace poco amable el interés.
-
Cómo construir la identidad corporativa a través de de los valores de la empresa
-
El protocolo no es un lujo, sino una necesidad.
-
Todas las empresas de cierto calado y dimensión emplean a personas especializadas en Protocolo. Sin embargo, ¿sabemos cuál es su misión? ¿Cuál es la importancia de prestar atención a esta disciplina?
-
Una base fundamental tanto en protocolo empresarial como en cualquier otro tipo de Protocolo, es la prudencia y el comportamiento correcto
-
El desayuno de trabajo es un acto de empresa cada vez más habitual en el mundo de los negocios y profesional. Poco utilizado en el pasado cada vez cobra mayor protagonismo
-
Las reuniones a larga distancia, son cada vez más habituales evitando desplazamientos largos y costosos
-
«El protocolo es el conjunto de normas y disposiciones legales vigentes que, junto a los usos costumbres y tradiciones de los pueblos, rige la celebración de los actos oficiales».