
Uniforme etiqueta tropical. Oficial. Marina. Hombre. Modelo B
República Dominicana. Uniforme oficial de la Marina de Guerra. Modelo para hombre. Uniforme etiqueta tropical.
República Dominicana
Uniforme de etiqueta tropical Marina República Dominicana. Modelo B. Hombre
El uniforme etiqueta tropical para hombre de la Marina de Guerra de la República Dominicana se compone de:
- Chaquetilla: confeccionada de dril de hilo blanco.
- Pantalón: confeccionado con la misma tela que el uniforme (A), de corte recto y con dos bolsillos laterales, el borde de la pretina irá más abajo que el pantalón normal. Desde la parte superior lateral del pantalón partirá una cinta de seda negra ¾" de ancho que cubrirá la costura del pantalón hasta llegar al borde inferior de éste.
- Chaleco: será confeccionado de la misma tela que la chaquetilla con tres botones al frente.
Te puede interesar: Los uniformes del capitán de yate. Indumentaria en el Protocolo náutico
- Camisa: blanca de etiqueta con cuello.
- Capona: conforme al rango.
- Corbata: negra de lazo.
- Botonadura: la reglamentaria.
- Condecoraciones: las nacionales y extranjeras en miniatura.
- Distintivo "R. D." y escudo naval "pequeño": en la solapa de la chaqueta.
- Medias: negras.
- Quepis: forro blanco.
- Zapatos: negros lisos de suela fina.
- Equivalencia: etiqueta tropical Civil.
Uso: recepciones navales, oficiales, diplomáticas y civiles.
República Dominicana
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los colombianos, al igual que casi todos los países de su entorno, utilizan el nombre y dos apellidos
-
Documentación solicitada para candidatos a Cónsules Honorarios de Nacionalidad Mexicana.
-
República Dominicana. Uniforme guardiamarinas de la Marina de Guerra. Modelo E, blanco informal.
-
Los valores tradicionales de los chilenos hacen que tengan un gran respeto por la jerarquía de mando de la empresa
-
Insignias y Distintivos. Los distintos rangos en la Marina de Guerra de la República Dominicana.
-
Disposiciones que regulan todo lo relativo al Ceremonial Diplomático de la República.
-
El saludo habitual es una apretón de manos y, si lo desea, puede remarcar este saludo con una ligerísima inclinación de la cabeza
-
Es deber del Estado panameño promover y fomentar los valores culturales y cívicos en los habitantes del país.
-
Los taxis, junto con el metro y el autobús, son los elementos de transporte más utilizados en las ciudades de todo el mundo
-
Cuando hable de negocios en la mesa, no debe profundizar, sino atender a aspectos menos importantes y más generalistas.
-
La bandera no debe ser colocada junto a estandartes, banderas, banderolas o banderines que no tengan categoría de Estado
-
Solicitud de permiso para iniciar el acto. A cargo del ciudadano ... (funcionario designado o funcionaria designada)