
Uniforme Alistado. M-1. Azul Marino. Mujer.
República Dominicana. Uniforme alistado de la Marina de Guerra. Modelo para mujer M-1, azul marino.
RD
Camisa: de tela color blanco, cuello abierto con dos bolsillos, abotonada al frente, placa de identificación.
Falda o Pantalón: serán confeccionados de tela color azul, el pantalón será de corte recto y sin ruedo, con dos bolsillos laterales y dos traseros con tapas. La falda a la medida de cada alistado.
Zapatos: negros.
Medias: largas color natural.
Correa: negra.
Gorro: blanco.
Distintivo de rango: en la manga izquierda.
Distintivo del departamento: en el cuello.
Nota: la falda se usará en el borde inferior de la rodilla.
Uso: servicio, paseo y asistencia a actos, según sea prescrito en la orden del día.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La letra oficial del Himno Nacional publicada en el Diario Oficial de la Federación, el 8 de febrero de 1984
-
D. S. Nª 537, de Diciembre de 2001 y D. S. Nª 35 de 3 de Marzo de 2006.
-
Ley por la cual se adoptan la Bandera, el Himno y el Escudo de Armas de la República y se reglamenta su uso así como el de las Banderas Extranjeras
-
República Dominicana. Uniforme guardiamarinas de la Marina de Guerra. Modelo S/N.
-
Barbados, al ser un país de habla inglesa utiliza los mismos tratamientos de cortesía que otros países anglófonos
-
Un libro necesario en todas las escuelas: “Ceremonial de los símbolos patrios argentinos”.
-
Para poder desenvolverse correctamente en sociedad hay que tener buena educación y conocer todo lo que podamos sobre la cultura y las tradiciones del país que visitamos
-
Brasil al ser un país del hemisferio sur las estaciones son inversas a las del norte. Verano de Diciembre a Febrero e invierno de Junio a Septiembre
-
República Dominicana. Uniforme alistado de la Marina de Guerra. Modelo para mujer, caqui de faena.
-
Al tomar posesión de su cargo el Presidente de la República o el encargado del Órgano Ejecutivo es obligatorio interpretar el Himno de Panamá
-
Las Órdones y sus precedencias, según la Orden Presidencial que regula su colocación.
-
Los colombianos, al igual que casi todos los países de su entorno, utilizan el nombre y dos apellidos