El himno de Andalucía. Historia. Letra del himno
El himno de Andalucía, su regulación, sus autores y su letra

Wikipedia.org
Himno oficial de Andalucía: letra, música y partitura
Comunidad Autónoma de Andalucía
Según la Ley 3/1982, de 21 de Diciembre, la Comunidad Autónoma de Andalucía, cuenta con su propio himno.
Obra del autor andaluz Blas Infante, considerado el padre de la patria andaluza (Blas Infante nació en el bello pueblo andaluz de Casares (Málaga), el 5 de Julio de 1885 y murió asesinado (la noche del 10 de agosto de 1936) por una tropa de la falange bajo la aplicación de un bando de guerra, porque "formó parte de una candidatura de tendencias revolucionarias en las elecciones de 1931 y sucesivos hasta 1936 y se significó como propagandista de un partido andalucista o regionalista andaluz" condena esta, la cual le fue dada 4 años después de muerto).
Te puede interesar: Estatuto Autonomía de la Comunidad de Andalucía
La letra del himno de Andalucía
La bandera blanca y verde
vuelve, tras siglos de guerra,
a decir paz y esperanza,
bajo el sol de nuestra tierra.
!Andaluces, levantaos¡,
!Pedid tierra y libertad¡,
Sea por Andalucía libre,
España y la humanidad.
Los andaluces queremos
volver a ser lo que fuimos:
hombres de luz, que a los hombres,
alma de hombres les dimos.
!Andaluces, levantaos¡,
!Pedid tierra y libertad¡,
Sea por Andalucía libre,
España y la humanidad.
Ver partituras Himno Andalucía
Himno de Andalucía interpretado por el magnífico cantaor Miguel Poveda. TV Canal Sur.
Documentos Relacionados
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La bandera constituye uno de los principales símbolos de una nación, comunidad, provincia y municipio
-
Uso autonómico y local. Disposición de banderas en balcones, peanas u otros soportes. Colocación de las banderas en los ámbitos autonómicos y locales. Combinación de la bandera nacional con las banderas autonómicas y locales
-
La Orden de Isabel la Católica fue instituida por el Rey Fernando VII (17841833), el 14 de marzo de 1815, con la denominación de Real Orden Americana de Isabel la Católica
-
El himno del País Vasco, su regulación oficial, sus autores y su letra
-
La Orden del Mérito Civil fue instituida por Su Majestad el Rey Don Alfonso XIII, por Real Decreto de 25 de junio de 1926, a propuesta del Presidente del Consejo de Ministros
-
Desde chicos aprendemos a distinguir y respetar nuestros símbolos patrios
-
La heráldica primero y luego los estudios de parentesco (antropología social y cultural) se han hecho cargo de llevar glosa y cuenta de los blasones, linajes y herencia de prerrogativas y obligaciones
-
El Escudo. Antecedentes históricos. Proceso heráldico del Escudo de España.
-
Uso privado. Disposición de banderas no oficiales. Banderas de empresa. Uso de las banderas de empresas e instituciones privadas. Convivencia de las banderas privadas con las banderas oficiales
-
Las condecoraciones no se pueden lucir de cualquier manera ni se pueden utilizar con cualquier tipo de vestuario
-
Historia y normativa de la Bandera Nacional. Normativa en la que se contempla el uso, colocación y ordenación de las banderas.
-
El Escudo Nacional a lo largo de la historia. Su normativa y su descripción.








