
Los colores del traje académico por tipo de estudios. Facultades, carreras y colores asociados
La gran evolución de los estudios universitarios con el incremento de nuevas titulaciones, la creación de nuevas facultades y de las universidades politécnicas obligaron a la elección de nuevos colores distintivos que fueron apareciendo
protocolo.org
Los estudios universitarios y los colores de cada Grado o Carrera universitaria
Clasificación cromática de las distintas titulaciones universitarias
La gran evolución de los estudios universitarios con el incremento de nuevas titulaciones, la creación de nuevas facultades y de las universidades politécnicas obligaron a la elección de nuevos colores distintivos que fueron apareciendo en los Decretos del 7 de julio de 1944 y en las Órdenes de 30 de noviembre de 1967, a los que habría que añadir otras normativas posteriores, algunas muy específicas o emanadas de disposiciones adoptadas por los mismos centros docentes.
Colores y sus titulaciones universitarias
En la actualidad la clasificación cromática más generalizada sería:
- Derecho, rojo.
- Filosofía y Letras: Filosofía, Geografía e Historia, Filología y Ciencias de la Educación, azul celeste.
- Ciencias: Física, Geología, Matemáticas, Química, Biología e Informática, azul turquí.
Te puede interesar: Las enseñas e insignias universitarias. Emblemas
- Medicina, amarillo oro.
- Farmacia, morado.
- Veterinaria, verde.
- Ciencias Políticas, Sociología, Económicas y Empresariales, anaranjado.
- Psicología, violeta.
- Bellas Artes, blanco.
- Ciencias de la Información, gris azulado.
- Odontología, fucsia.
- Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, verde claro.
- Escuelas Técnicas Superiores de Arquitectura e Ingeniería, marrón.
- Escuela Universitaria de Enfermería, gris medio.
En unos casos se han mantenido los colores históricos, aunque convendría recordar que existe cierta confusión en cuanto a las nuevas titulaciones, donde debería atenderse sobre todo a la uniformidad para que la distinción cromática sirviera para subrayar los rasgos de identidad y su riqueza simbólica.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Insignia de alguna de las órdenes caballerescas, bordada o sobrepuesta en el vestido
-
Históricamente la primera referencia a la precedencia, entendida como diferenciación, entre diferentes jerarquías y funciones aparece en la constitución VIII de las dictadas por el Cardenal Cisneros
-
Reglamento de Protocolo, Símbolos, Honores y Distinciones de la Universidad de León.
-
Su organización es responsabilidad de la Unidad de Organización y Producción de Eventos...
-
Los eventos en el ámbito universitario pueden ser de lo más variado y tener diversos nombres en función de cuál sea su objetivo
-
La correspondencia protocolar es una comunicación formal que varía de acuerdo su objetivo principal
-
Pedazo de metal batido o acuñado con alguna figura, símbolo o relieve
-
Protocolo en caso de fallecimiento de académicos, funcionarios, estudiantes y autoridades universitarias
-
Reglamento de Protocolo, Símbolos, Honores y Distinciones de la Universidad de León.
-
Aparecen cada vez con más frecuencia autoridades del ámbito social o institucional presentes en actos celebrados en las universidades
-
Reglamento de Honores y Distinciones de la Universidad de Málaga.
-
La investidura de un Doctor Honoris Causa constituye un acto muy reglado en el que todos los momentos en que se divide la ceremonia simbolizan algo