
Imposición de becas o bandas en la Universidad. Protocolo del acto
La Beca es un trozo de tela de aproximadamente 10 cm de ancho que se sitúa sobre los hombros y que se dobla en V sobre el pecho
foto base Universidad de Salamanca
Protocolo universitario: ceremonia de imposición de becas o bandas
El origen de este acto se remonta a la creación de los Colegios Universitarios aunque en la actualidad se encuentra relativamente desvirtuado.
La Beca es un trozo de tela de aproximadamente 10 cm de ancho que se sitúa sobre los hombros y que se dobla en V sobre el pecho.
Generalmente lleva en el lado derecho el escudo de la Universidad y suele ser del color del centro o de la Titulación. Se usa como parte de la indumentaria de los colegiales, indicando su pertenencia al colegio y llevando los colores del mismo.
Probablemente esta Beca se le entregase al colegial a su ingreso en el colegio, tal vez con algún tipo de acto, este acto todavía perdura en muchos colegios mayores de las Universidades más antiguas. Actualmente este acto se celebra a la finalización de los estudios, en el último curso, y cuenta con la presencia de los familiares de los alumnos, del Decano del Centro y generalmente del Rector o persona que le represente.
Te puede interesar: Las becas universitarias y sus colores ¿Qué color tiene mi carrera?
Aunque es un acto que no se encuentra documentado sí obedece a una "escenografía" casi general. En el Acto intervienen uno o dos alumnos del curso, que pronuncian un discurso, el secretario del centro que procede al llamamiento para la imposición de la Beca y por último, el Decano y posteriormente el Rector que pronuncian discursos generalmente de satisfacción y con aires de despedida.
No obstante considero este tipo de actos no apropiados en la temporalización. Tratándose de una tradición realmente documentada, no tanto en el desarrollo del acto como en el símbolo que se porta y se entrega, yo abogaría porque este acto se celebrase al ingresar el alumno en la Universidad, probablemente como complemento de las actuales Jornadas de Recepción o de Puertas Abiertas, manteniendo así el símbolo de la Beca como el del Colegial.
Para cubrir la simbología del actual acto, abogaría por la entrega al alumno de algún otro símbolo (anillo, insignia...) o incluso que celebrase antes del Acto de Apertura de Curso y se entregase al alumno una certificación del grado obtenido ante la imposibilidad de entregar el Título correspondiente. Este acto podría tener el mismo desarrollo de la actual imposición de becas.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La figura y el trabajo de Pedro Almodóvar son suficientemente conocidos como para justificar una presentación extensa
-
Su organización es responsabilidad de la Unidad de Organización y Producción de Eventos...
-
Durante años se ha celebrado el día de Santo Tomás de Aquino (el 28 de Enero) como la festividad de las Universidades
-
Capa con capucha con la que se protegían de las inclemencias del tiempo. Esta capa se ha ido acortando hasta llegar a la altura de los codos
-
Las carreras universitarias suelen tener un color identificativo distinto para cada especialidad o grupo de especialidades
-
Ley Orgánica 4/2007, de 12 de abril, por la que se modifica la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre de Universidades.
-
Reglamento de Protocolo, Símbolos, Honores y Distinciones de la Universidad de León.
-
En el ceremonial universitario, además del conocido y nombrado "Gaudeamus Igitur" es muy utilizado el Veni Creator Spiritus, el cual es, fundamentalmente, un himno de vísperas en la fiesta de Pentecostés
-
Reglamento de Protocolo, Símbolos, Honores y Distinciones de la Universidad de León.
-
Es la ubicación que le corresponde a una autoridad o personalidad nacional o extranjera, de acuerdo a su cargo
-
La Universidad Autónoma del Estado de Morelos establece el uso de la toga universitaria como investidura académica de las distinciones y grados conferidos por la institución.
-
En determinadas Universidades se empieza a utilizar la enseña o escudo del colegio bordado en la muceta